Bruselas, 29 nov (EFECOM).- La Comisión Europea propuso hoy a los Veinticinco que cierren el procedimiento abierto contra Francia por su déficit excesivo, recomendación a la que el Consejo debería dar su visto bueno en el mes de enero.
Según las previsiones de Bruselas, el déficit público francés se elevará en 2006 al 2,7% del PIB y se irá reduciendo progresivamente en los años siguientes.
Bruselas recordó que en 2005 las cuentas públicas de Francia arrojaron un déficit del 2,9%, ya por debajo del límite del 3% marcado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Según la CE, también la tendencia al crecimiento de la deuda se invirtió recientemente, lo que indica "que la corrección del déficit es creíble" y refleja la incidencia positiva de la mejora en el control del gasto de estos últimos años.
De cara al futuro, Bruselas señaló que Francia debe alcanzar el objetivo de equilibrio presupuestario que se fijó para finales de este decenio, para garantizar la viabilidad de sus finanzas públicas a largo plazo.
"El caso francés demuestra que el saneamiento presupuestario asumido con decisión puede lograr importantes resultados en términos de déficit y deuda. Animo a Francia a seguir ese camino y a lograr el objetivo de un equilibrio financiero a finales de la década, lo que ayudaría a resolver los costes del envejecimiento demográfico", dijo el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
El déficit francés ha pasado del 3,7% del PIB en 2004 al 2,9% en 2005, tras acometer un ajuste estructural que permitió reducirlo en seis décimas en ese ejercicio.
París y Bruselas prevén una nueva reducción del déficit francés, que pasaría al 2,7% del PIB en 2006, al 2,6% en 2007 y al 2% en 2008.
Esto parece indicar que el déficit francés ha sido gestionado de forma "creíble y duradera", hasta situarlo por debajo de la cifra límite fijada en el Tratado.
Por otra parte, tras crecer durante años, el nivel de deuda publica en relación al PIB también comenzó a contraerse para pasar del 66,6% del PIB en 2005 al 65,4% durante el segundo trimestre de 2006.
Según las previsiones de la CE para otoño de este año, debería seguir reduciéndose hasta el 64,6% en 2006 y cerca del 63% en 2008 (sobre la base de las políticas actuales).
De todo ello, Bruselas infiere que Francia ha corregido su déficit excesivo, por lo que invita al Consejo a poner fin al procedimiento, punto que los ministros de Finanzas de la Unión (Ecofin) deberían debatir en la reunión que celebrarán a finales de enero.
Bruselas recordó además que tras el eventual cierre del procedimiento contra Francia, diez países seguirán sujetos a un proceso de ese tipo: la república Checa, Alemania, Grecia, Italia, Hungría, Malta, Polonia, Portugal, Eslovaquia y el Reino Unido.
Según las previsiones económicas de otoño de la CE, cinco de esos países deberían reducir su déficit por debajo el 3% en 2006 y el déficit medio de la zona euro debería caer al 2% del PIB, frente al 2,4 % en 2005. EFECOM
mb/epn/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- El Ecofin denuncia que Polonia no ha tomado medidas suficientes para reducir su déficit excesivo
- Economía/Macro.- La CE cree que Polonia no ha tomado suficientes medidas para corregir su déficit excesivo
- Bruselas propondrá fin proceso déficit excesivo Francia este mes
- Economía/Macro.- La UE suspende los expedientes contra Alemania y Reino Unido por déficit excesivo
- Economía/Macro.- La CE cree que Reino Unido corregirá su déficit excesivo este ejercicio