MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La comisión ejecutiva de la sección Sindical de CC.OO. del grupo AENA ha aprobado este viernes por "unanimidad" el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la dirección de la empresa ante la privatización del 49% de la empresa pública, informó el sindicato en un comunicado.
CC.OO. ha solicitado a los trabajadores que respalden el texto en el referédum que se celebrará el próximo jueves en una votación en los diferentes centros de trabajo.
La ratificación es "requisito" para la desconvocatoria de los 22 días de huelga planteados en un principio para Semana Santa y verano.
CC.OO. agradeció el reconocimiento "público" tanto a los trabajadores de AENA como hacia sus sindicato para la resolución del conflicto. No obstante, reafirmó su posición contraria a la privatización de AENA, al tratarse de "un servicio público esencial, que constituye un elemento clave de la cohesión social y del desarrollo económico".
El acuerdo, que contempla un nuevo modelo de gestión aeroportuaria articulado a través de Aena Aeropuertos, sus filiales y sociedades mercantiles concesionarias, garantiza, en opinión del sindicato, "la viabilidad económica financiera de la red actual de aeropuertos".
CC.OO. destacó que el preacuerdo ofrece garantías de empleo y ocupación efectiva y subrayó que los trabajadores de las empresas concesionarias se acogerán al actual convenio colectivo del grupo AENA, cuya vigencia ha sido ampliada hasta el 31 de diciembre de 2018, renovándose de manera automática salvo denuncia de cualquiera de las partes.
"AENA y las entidades jurídicas que se deriven de la aplicación del Real Decreto-Ley 13/2010 garantizarán el empleo a todos los trabajadores que sean fijos de plantilla, a partir del momento en que se produzca la transferencia de personal en los términos previstos en el ámbito personal del presente acuerdo", reza el acuerdo.
El acuerdo garantiza también el mantenimiento de los derechos laborales, económicos y de Seguridad Social. "Los trabajadores incluidos en el ámbito personal del presente acuerdo, transferidos a resultas de los procesos de reorganización societaria y empresarial de las empresas incluidas en el ámbito funcional del presente acuerdo, conservarán la integridad de los derechos que vienen disfrutando con anterioridad a la transmisión, sea cual fuere su fuente de atribución: legal, convencional o individual", señala el texto.
Por otro lado, el acta del preacuerdo suscrito entre el comité de huelga y la representación de AENA incorpora la consolidación de los puestos de trabajo estructurales actualmente cubiertos con contratos temporales para su cobertura con contratos indefinidos, y fija las garantías de mantenimiento de las plantillas actuales.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Los 11.000 trabajadores de AENA votarán el jueves en referéndum el acuerdo alcanzado con el ente
- Economía/Transportes.- CC.OO. y UGT cifran en casi el 100% el seguimiento de la huelga de tripulantes del AVE
- Economía/Transportes.- Los billetes aéreos para salir de Japón alcanzan ya casi los 1.900 euros
- Economía/Transportes.- Blanco dice que "cuando un país quiere modernizar su sistema de transportes pregunta a España"
- Economía/Transportes.- (Ampl.) España albergará el Centro de Servicios del sistema de navegación europeo Galileo