MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, ha destacado el desarrollo en materia de infraestructuras experimentado en las últimas "décadas", al asegurar que "cuando un país quiere modernizar su sistema de transportes pregunta" a España.
Así se ha expresado en el acto de entrega de los premios de la Fundación José Entrecanales e Ibarra de ingeniería civil y cooperación al desarrollo, presidido por el Rey don Juan Carlos en el Teatro Real.
Blanco ha destacado que la "debilidad crónica" de las infraestructuras en España es hoy una de sus "fortalezas gracias, entre otras cosas, a que España tiene a muchos de los mejores ingenieros del mundo".
El titular de Fomento ha admitido que "aún pervive alguna carencia de antaño, como el abandono histórico del transporte de mercancías por ferrocarril", una debilidad, ha asegurado, que ya se está "corrigiendo".
Blanco ha instado a "aprovechar" el modelo que muchos ven en el sistema de transportes español "con toda la ambición imaginable" porque "el mundo ya es demasiado competitivo como para dejar que inventen otros".
"No hay nada más decisivo que la voluntad de innovar. Por eso es determinante para el futuro de nuestro país que la ingeniería civil española siga abriendo caminos y tendencias como lo estamos haciendo y con fuerza" en el campo de las infraestructuras ferroviarias, ha subrayado tras recordar que España es líder en kilómetros de Alta Velocidad.
PREMIADOS.
Los premios de la Fundación José Entrecanales e Ibarra de ingeniería civil y cooperación al desarrollo han recaído este año en el ingeniero suizo Giovanni Lombardi y en las ONG Practical Action de Nepal y la española Rescate Internacional, que han recogido los galardones de manos del Rey.
La Fundación ha querido destacar con este premio la trayectoria de Lombardi, que lleva más de medio siglo diseñando, innovando y construyendo puentes, caminos, túneles, presas y plantas hidroeléctricas por todo el mundo, además de resolver problemas aparentemente imposibles como el sostenimiento del túnel bajo el Canal de la Mancha.
Practical Action de Nepal ha sido reconocida por su proyecto de construcción de teleféricos por gravedad destinados al transporte de personas y mercancías del que se benefician unos 15.000 habitantes de 24 aldeas y comunidades aisladas de ese país, que tienen así un acceso más fácil a los mercados y escuelas.
El galardón a la ONG Rescate Internacional tiene que ver con su proyecto para llevar agua potable a más de 30.000 personas a la zona rural de Boke (Etiopía), un área sin recursos hídricos, diseñando un mecanismo para extraer agua y almacenarla posteriormente de un pozo ya perforado que no se usaba por falta de medios.
Con ello han conseguido, además de proveer de agua a esta comunidad, liberar a 2.000 mujeres y niñas cuya rutina diaria consistía en caminar 10 kilómetros para cargar agua.
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampl.) España albergará el Centro de Servicios del sistema de navegación europeo Galileo
- Economía/Transportes.- (Ampl.) España albergará el Centro de Servicios del sistema de navegación europeo Galileo
- Economía/Transportes.- Blanco anuncia que España albergará un centro del sistema de navegación europeo Galileo
- Economía/Transportes.- FCC, ACS, Ferrovial e Indra inician este jueves la puja por las torres de control de Aena
- Economía/Transportes.- FCC, ACS, Ferrovial e Indra inician este jueves la puja por las torres de control de Aena