MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios de UGT ha avalado la proposición no de Ley presentada por Esquerra Republicana e Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso de los Diputados para regular los salarios de los registradores de la propiedad y mercantiles.
En un comunicado, UGT explica que la iniciativa denuncia algunas de las presuntas irregularidades de los titulares de los registros y del Colegio Oficial de Registradores, que destina los fondos del arancel público a fines que son privados y particulares de la profesión registral.
La proposición incide en el "singular" sistema retributivo de los registradores considerándolo "injustificado" en relación al resto de funcionarios públicos que desarrollan funciones de orden jurídico, como los abogados del Estado, los jueces, los magistrados y otros funcionarios encargados de otros registros públicos.
Además, incluye una mención a la "injusta" retribución de los empleados de los registros que UGT considera "importante" porque por primera vez llega al debate parlamentario.
En concreto, pide que se establezca una retribución a percibir por los registradores de la propiedad y mercantiles acorde a la de otros funcionarios públicos de altos cuerpos del Estado y en razón del destino o plaza que se ocupe.
De la misma forma, reclama que se creen las percepciones salariales del personal empleado de los registros en razón de su categoría, titulación y destino, con criterios homogéneos al personal laboral al servicio de las administraciones públicas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 80% de los empleos se mueven a través de canales informales como las redes sociales, según Atesora
- Economía/Laboral.- Los costes laborales por hora en la zona euro subieron un 1,6% en el cuarto trimestre de 2010
- Economía/Laboral.- El Gobierno sigue creyendo "firmemente" en que la reforma laboral creará empleo cuando el PIB crezca
- Economía/Laboral.- El Gobierno sigue creyendo "firmemente" en que la reforma laboral creará empleo cuando el PIB crezca
- Economía/Laboral.- (Ampl) El coste laboral disminuye por segunda vez en 10 años al caer un 0,3% en el cuarto trimestre