Economía

Economía/Laboral.- El 80% de los empleos se mueven a través de canales informales como las redes sociales, según Atesora

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El 80% de los empleos se mueven a través de canales informales como las redes sociales, contactos personales o intermediarios, debido a la reducción de costes que suponen y a las nuevas estrategias empresariales, según un estudio de la consultora Atesora.

Así, únicamente el 20% de las vacantes de empleo en nuestro país se hacen 'visibles' a través de las vías tradicionales de reclutamiento como empresas de selección o headhunting.

Atesora recomienda a aquellos que buscan empleo que organice su red de contactos elaborando una lista de todas las personas conocidas y generar interés mutuo, es decir, pedir asesoramiento, agradecer sus opiniones y, en definitiva, hacerles partícipes de su proyecto y de sus avances.

"Es necesario interactuar con la red de contactos profesionales, participar en grupos profesionales relacionados con nuestra profesión y así ganar visibilidad, estar en contacto con profesionales del mismo sector y mostrar todo lo que sabemos y podemos aportar", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky