Economía

Abren colegios electorales de Costa Rica para decidir en referendo futuro TLC

San José, 7 oct (EFECOM).- Las 4.932 juntas receptoras de votos en Costa Rica abrieron hoy sus urnas a las 06.00 hora local (12.00 GMT) para recibir a los más de 2,6 millones de votantes que decidirán en un referendo el futuro del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos.

Los ciudadanos podrán emitir su voto hasta las 18.00 hora local (00.00 GMT del lunes), cuando el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordene el cierre de las mesas, ubicadas en escuelas y colegios públicos de toda Cota Rica.

Los movimientos del "Sí" y "No" al TLC han desplegado desde el inicio del día un fuerte dispositivo de transporte, que incluye más de 22.000 vehículos particulares y decenas de autobuses con el objetivo de movilizar a toda la población a votar, según indicaron sus líderes.

Para que el resultado de este referendo, el primero en la historia de Costa Rica, sea vinculante, es necesario que vote al menos el 40 por ciento de los ciudadanos con derecho a sufragio, es decir 1.061.851 ciudadanos.

Las autoridades del TSE confían en que la consulta popular tendrá una participación masiva, con un abstencionismo no superior al 30 por ciento del padrón electoral.

El TLC, firmado en 2004 por Centroamérica, República Dominicana y EEUU, está vigente en todos los países signatarios excepto en Costa Rica, donde se discutió por más de dos años en el Congreso sin lograr ni siquiera una votación por parte de los diputados. EFECOM

nda/lab/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky