La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que su grupo parlamentario ha vuelto a registrar en el Congreso una iniciativa para cambiar la Ley de Estabilidad Presupuestaria fijando techos de gasto a las comunidades y entes locales, con el objeto de hacer que apliquen el principio de 'déficit cero' a sus cuentas, tras el "cambio de actitud" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que su grupo parlamentario ha vuelto a registrar en el Congreso una iniciativa para cambiar la Ley de Estabilidad Presupuestaria fijando techos de gasto a las comunidades y entes locales, con el objeto de hacer que apliquen el principio de 'déficit cero' a sus cuentas, tras el "cambio de actitud" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, la dirigente 'popular' ha recordado que el PSOE, los nacionalistas y las minorías de izquierda 'tumbaron' el pasado 25 de enero una proposición de ley del PP que planteaba esta cuestión, si bien tras la visita de la canciller alemana Angela Merkel a España y la última reunión del Eurogrupo y el principio de acuerdo sobre el Pacto por la Competitividad, la situación ha cambiado.
Sáenz de Santamaría ha indicado que, no obstante, las declaraciones posteriores de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, "contradicen" al Gobierno, por lo que su propuesta buscar dar al Gobierno la "oportunidad" de aclarar su postura e iniciar un procedimiento de reforma legal que "fije la austeridad por ley" con techos de gasto y endeudamiento "mucho más firmes".
Relacionados
- Economía/Macro.- Los Veintisiete acuerdan el nuevo sistema de sanciones para países con déficit excesivo
- Economía/Macro.-El Tesoro cumple sus expectativas al colocar 5.500 millones en letras a 12 y 18 meses a tipos más bajos
- Economía/Macro.- Los Veintisiete acuerdan el nuevo sistema de sanciones para países con déficit excesivo
- Economía/Macro.- El terremoto provocará pérdidas en la economía japonesa superiores a los 71.500 millones
- Economía/Macro.- El terremoto provocará pérdidas en la economía japonesa superiores a los 71.500 millones