BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha asegurado este miércoles tener la sensación de haber actuado de "comercial" de AENA, además de reiterar su disposición a negociar con Ryanair para alcanzar un acuerdo tras la amenaza de la aerolínea irlandesa de cancelar 18 rutas en Girona, con la consecuente pérdida de 1,7 millones de pasajeros al año.
En respuesta a una interpelación del diputado del PSC Roberto Labandera, Recoder ha recordado que el aeropuerto de Girona es de los pocos que tienen beneficios, por lo que ha criticado que AENA se haya negado a abordar la posibilidad de establecer tasas más competitivas en esta infraestructura.
"No le debemos fidelidad a AENA. Los descuentos que han fijado en las tasas continúan haciendo que Girona no sea un aeropuerto que pueda competir bien con El Prat", ha subrayado Recoder, quien considera que se benefician de la política de promoción del de Girona sin adquirir compromiso alguno.
El consejero, sin embargo, también ha arremetido contra la actitud de Ryanair, la principal compañía del aeropuerto de las comarcas gerundenses.
Además de reclamar el cumplimiento del convenio en vigor con la aerolínea irlandesa 'low cost', que concluye el 31 de diciembre de este año, también se ha referido al acuerdo de intenciones firmado en diciembre de 2010 que condiciona su validez a la firma de un contrato y a un acuerdo de financiación.
Recoder, que ha intentado jutificar la posición de la Generalitat ante este documento, ha cuestionado la respuesta "poco ortodoxa" posterior de la compañía aérea, pese a evidenciar que es la misma que ha adoptado con otros gobiernos regionales y locales, y que también le ha conllevado problemas.
"Nos hemos encontrado con esta piedra en el zapato y con una compañía que tiene una forma original y peculiar de negociar que le ha llevado problemas en muchos sitios", ha señalado, tras insistir en la disposición de la Generalitat para seguir negociando con Ryanair.
Ha defendido también la potestad de la Generaltiat para llevar a cabo esta negociación con discreción, así como el resto de iniciativas que están explorando para dinamizar la zona, tales como la búsqueda de nuevas aerolíneas que quieran proyectar nuevos vuelos desde Girona así como la promoción de nuevas actividades aeroportuarias y económicas.
Labandera, por su parte, ha acusado al consejero de estar más preocupado por la "contabilidad" que por actuar para intentar buscar soluciones a este problema, teniendo en cuenta las repercusiones económicas y turísticas que puede tener la decisión de Ryanair.
"Gobierne, es lo que le pedimos", le ha reclamado el diputado socialista, además de pedirle que no se escude en el Gobierno ni en las dificultades de la negociación.
Relacionados
- Economía.- Transportes.- Los sistemas de señalización ferroviaria de Thales España cumplen 60 años
- Economía.- Transportes.- Los sistemas de señalización ferroviaria de Thales España cumplen 60 años
- Economía/Transportes.- Los camioneros logran que sus clientes acepten revisar precios en función del coste del gasóleo
- Economía/Transportes.- El Gobierno ofrece 21 millones a Madrid, Cataluña y Asturias para que bajen el billete combinado
- Economía/Transportes.- (Ampliación) Blanco anuncia un Plan de Eficiencia Energética para el transporte