Economía

Economía/Transportes.- El Gobierno ofrece 21 millones a Madrid, Cataluña y Asturias para que bajen el billete combinado

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Gobierno central ha ofrecido a los de Madrid, Cataluña y Asturias una compensación total de 21 millones de euros para que estas comunidades autónomas trasladen la rebaja del precio de Cercanías a los billetes combinados (para Cercanías, metro y autobús) que comercializan sus consorcios de transporte.

A partir de ahora son los Gobiernos regionales los que deben decidir si trasladan o no la rebaja a estos billetes integrados, según informó Fomento tras la reunión que representantes de estas comunidades mantuvieron con el director general de Transporte Terrestre del Ministerio, Manuel Villalante.

Del importe total, 18,50 millones se destinarían a compensar por el efecto que la rebaja del precio de Cercanías tiene en estos billetes combinados. Los 2,60 millones restantes, a cuadrar por la rebaja del precio de los trenes de Media Distancia incluidos en estos títulos de transportes.

En el caso de Cercanías, del monto global, unos 10,2 millones de euros corresponderían a Madrid, otros 8,23 millones de euros a Cataluña y los 320.000 euros restantes a Asturias.

Según Fomento, se trata de una estimación, dado que la cifra final "dependerá del número de viajeros que efectivamente utilicen estos servicios durante los cuatro meses en los que, en principio, estará vigente la rebaja del precio de Cercanías".

Con esta oferta para compensar la rebaja del tren de Cercanías, Fomento busca "posibilitar que todos los ciudadanos se beneficien de dicho abaratamiento".

La medida forma parte de las iniciativas articuladas por el Gobierno para afrontar la escalada del precio de los combustibles y tiene como fin específico fomentar el transporte público en detrimento del desplazamiento en vehículo privados en las grandes ciudades.

SEIS MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE.

Según el cálculo de Fomento, la reducción de tarifas de Cercanías durante los cuatro meses inicialmente establecidos podría suponer un ahorro de seis millones de litros de combustible, y evitar 2,2 millones de desplazamientos en automóvil en los accesos a las grandes ciudades.

Por todo ello, el Gobierno, en la reunión de este miércoles, se ha comprometido a hacerse cargo "del posible descenso de ingresos que pueda generar la reducción del billete de Cercanías en la venta de títulos de transportes integrados en aquellas comunidades que cuentan con este tipo de billetes".

"Ahora serán los responsables de estas comunidades autónomas los que deberán articular las medidas necesarias para hacer efectiva la rebaja de precios", concluye Fomento en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky