Reprocha al Gobierno que las medidas "por goteo" en materia energética no es "lo más conveniente"
AVILA, 4 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho que, ante el posible aumento de los tipos de interés, la Unión Europea debe adoptar medidas a favor del crecimiento económico y de la recuperación de la economía, ya que "imponer otra fase de ajuste sobre el ajuste de los salarios, desvinculando éstos de la inflación, es absolutamente negativo y contraproducente".
El Banco de España ha vuelto a pedir hoy que los salarios no se vinculen a la inflación porque esta práctica es, precisamente, uno de los motivos de que aumenten los precios.
Un aumento de tipos por parte del Banco Central Europeo "afectaría negativamente a las débiles posibilidades de recuperación de la economía española", dijo en rueda de prensa en la capital abulense tras visitar la factoría de Nissan.
Además de "provocar un retroceso en la recesión económica", espera que las instituciones europeas "no adopten ese papel que pretenden de jugar de policía antisalarial".
AHORRO ENERGETICO.
Por otra parte, Méndez avaló medidas de ahorro energético y eficiencia energética ante "la alta dependencia de España del petróleo" y ante el hecho de que "su precio no dejará de aumentar, pues las reservas se reducen y aumenta el consumo".
Cree que el planteamiento en materia de política energética "no debe desarrollarse por el método de cuenta gotas, sino que lo que debe hacer el Gobierno es tomar como obligada referencia el apartado de política energética incluido en el acuerdo social y económico".
Las medidas "deben basarse en los objetivos de lograr una sostenibilidad medioambiental", dijo Méndez, quien dijo que "las medidas por goteo, vengan de donde vengan, no me parecen lo más conveniente".
"Todo ello, aplicado en los sectores donde más pérdida de energía se produce, como son el transporte, con una apuesta por el público y el ferrocarril, y la vivienda, con una política de rehabilitación de los cascos tradicionales de las urbes españolas", añadió.
Relacionados
- Economía/Macro.- Comunidad Valenciana cierra 2010 con un déficit de 379,9 millones de euros, el 2,38% del presupuesto
- Economía/Macro.- Cepyme alerta de que una subida de tipos consolidaría el endurecimiento del crédito
- Economía/Macro.- Cepyme alerta de que una subida de tipos consolidaría el endurecimiento del crédito
- Economía/Macro.- Comunidad Valenciana cierra 2010 con un déficit de 379,9 millones de euros, el 2,38% del presupuesto
- Economía/Macro.- Fomento contrató obras de carreteras por 450 millones en 2010, seis veces menos que un año antes