Cepyme afirma que una subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) consolidaría el endurecimiento de las condiciones crediticias que afectan a las familias y a las empresas y afectaría negativamente a la recuperación de la actividad económica.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, recuerda que la mayor parte repunte de la inflación que se está produciendo en toda la zona euro obedece a los componentes más volátiles y a incrementos impositivos, condiciones que hay que tener en cuenta antes de subir los tipos.
Además, asegura que mientras que los tipos de interés de las operaciones principales de financiación (los marcados por el BCE) se han mantenido en niveles reducidos durante un largo periodo, los tipos que se determinan en el resto de mercados monetarios y afectan a las empresas han repuntado.
De hecho, indica que, durante este tiempo, las pymes y los empresarios autónomos han visto como el crédito se ha encarecido para aquellas que finalmente lo han conseguido, lo que pone en riesgo la actividad de estas empresas.
Aún así, Cepyme entiende el objetivo del BCE de mantener la estabilidad de precios en el medio plazo y, por ello, considera "fundamental" que los aumentos salariales no incorporen este aumento coyuntural de los precios.
Relacionados
- Economía/Macro.- Comunidad Valenciana cierra 2010 con un déficit de 379,9 millones de euros, el 2,38% del presupuesto
- Economía/Macro.- Fomento contrató obras de carreteras por 450 millones en 2010, seis veces menos que un año antes
- Economía/Macro.- Fomento contrató obras de carreteras por 450 millones en 2010, seis veces menos que un año antes
- Economía/Macro.- (Amp) La senda de "lenta recuperación" continuó en los primeros meses de 2011, según el Banco de España
- Economía/Macro.- (Amp) La senda de "lenta recuperación" continuó en los primeros meses de 2011, según el Banco de España