MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La empresa OC2 ha presentado en Madrid su nuevo programa gestor de reservas, llamado Satélite O2C, una red de distribución para comercializar habitaciones en tiempo real en todo tipo de alojamientos que permite ahorrar más de un 50% en los costes de intermediación.
La entidad, que acaba de inaugurar sus nuevas oficinas, ha firmado acuerdos con asociaciones hoteleras, portales de turismo y agencias 'online' para incorporarlos a su red y prevén contar con 400 hoteles antes de la temporada de verano.
Esta nueva tecnología permite a los alojamientos de cualquier tipo comercializar en tiempo real su oferta, bien a través de su página web o de la red de distribución de O2C. Para ello, hay que descargarse el programa de forma gratuita y sumarse a la red pagando una comisión fija de un euro por habitación/noche.
La compañía cobrará "una comisión mínima" sobre la reserva efectiva solo en el caso de que el hotel se beneficie de una venta en la Red a través del Satélite O2C.
El fundador de la empresa, Iván Pérez Valderrama, ha defendido que se trata de una solución "lo más económica, rápida y sencilla posible" para el sector hotelero que reduce al mínimo los costes de intermediación en un canal de distribución, que ya acapara la mayoría de las reservas.
De acuerdo con estudios realizados en EE.UU. y Europa, en los próximos tres años el 65% de las reservas llegarán a través de Internet en un sector como el turismo que cada vez se mueve más en el entorno de las tecnologías de la información.
En 2010, el 96% de las pequeñas y medianas empresas hoteleras dispone de página web, porcentaje que alcanzar el 87% en las dedicadas al turismo rural.
O2C prevé facturar cerca de 600.000 euros a finales de 2011. Además de España, planea su expansión a Europa (Francia, Italia, Reino Unido y Alemania) y actualmente se encuentra negociando la entrada en Centroamérica y América del sur a través de una compañía local.
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Am) El sector turístico arranca 2011 con un incremento en las pernoctaciones hoteleras del 4,6%
- Economía/Turismo.- El sector turístico arranca 2011 con un incremento en las pernoctaciones hoteleras del 4,6%
- Economía/Empresas.- Ryanair renueva su acuerdo con booking.com para reservas hoteleras
- Economía/Empresas.- El 57% de las pymes hoteleras usa las redes sociales, según el 'Informe ePyme 2010'
- Economía/Turismo.- Canarias analizará con las patronales hoteleras la situación tras los conflictos de Túnez y Egipto