Economía

Economía/Empresas.- El 57% de las pymes hoteleras usa las redes sociales, según el 'Informe ePyme 2010'

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El 57% de las pymes hoteleras utiliza las redes sociales en el proceso de negocio, según el 'Informe ePyme 2010. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española', lo que convierte al sector en el que más aprovecha las oportunidades que ofrece esta herramienta tecnológica para las pequeñas y medianas empresas.

El informe, que ha realizado Fundetec y la Dirección General de Política de la pequeña y mediana empresa (Dgpyme), ha analizado a 3.100 pymes y microempresas de los sectores de logística, transporte, hotelero, turismo rural, textil y confección, comercio minorista, artesanía, infraestructuras de telecomunicación y agroalimentario.

Asimismo, las pymes hoteleras utilizan las redes sociales como canal de comercialización, para efectuar reservas y como estrategia de marketing, además de ser un instrumento fundamental en la comunicación con los clientes, según el estudio.

En este sentido, el director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Alvaro Carrillo, ha destacado que muchas empresas han tenido que utilizar estas herramientas "aunque no quieran", ya que los usuarios hacen comentarios sobre los hoteles y "el empresario tiene que intervenir porque sino la empresa ira como quieran los usuarios".

Además, según Carrillo las redes sociales "son un canal más y es fundamental que se utilicen para aumentar los ingresos".

Por otro lado, el 96,7% de las pymes dispone de conexión a Internet, ya que entre las usos más frecuentes en el sector están el envío y recepción de correos electrónicos, la búsqueda de información y el contacto con los clientes.

Según el informe, el sector hotelero también es el que más utiliza Internet para la gestión de procesos de negocio específico, pues el 38,9% de las empresas tienen el certificado digital y el 93,8% tiene página web.

También es el sector que más uso le da al comercio electrónico, un 88,9% de las pymes realizó compras o ventas a través de Internet en 2010 y el que más trámites ha realizado en la Administración electrónica, un 56,1%.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky