MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha asegurado que el dato de paro correspondiente al mes de febrero (68.260 desempleados más) demuestra que la "injusta" reforma laboral aprobada el año pasado carece de efectos positivos y sólo ha servido para reducir los derechos de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo afirma que el principal problema del país sigue siendo el desempleo y que el Gobierno socialista sigue sin abordar las medidas necesarias para salir de la crisis.
Así, considera necesaria una reforma financiera y fiscal que permita que el crédito llegue a las empresas y a las familias y que, al mismo tiempo, pueda generar actividad económica.
"Es imprescindible realizar inversiones selectivas que posibiliten el cambio de modelo productivo", indica, tras asegurar que seguir actuando exclusivamente sobre el gasto y no sobre los ingresos prolongará la situación de desempleo y la crisis económica.
De la misma forma, afirma que los datos de paro siguen mostrando los efectos de la crisis en el mercado de trabajo y su "especial" incidencia en las mujeres y en la población más joven, por lo que cree "necesario" incentivar el empleo de las mujeres en los sectores en los que están subrepresentadas.
Relacionados
- González dice que, desde que se firmó la reforma laboral, se ha producido un "incremento sostenido del desempleo"
- Economía/Laboral.- Rosell asegura que los empresarios "no pondrán límites" en la reforma de la negociación colectiva
- CCOO considera que la reforma laboral "es una canallada" que "hay que reconducir en la calle y en el Parlamento"
- Economía/Laboral.- Zapatero espera que la reforma de la negociación colectiva llegue "cuanto antes"
- Economía/Laboral.- (Ampl) Zurich estima que la reforma laboral puede reducir la pensión futura hasta un 25%