Vende activos por 240 millones de euros, el equivalente al 80% de su plan de desinversión, que espera cerrar en el primer trimestre del año
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La cadena hotelera NH registró en 2010 pérdidas atribuidas por valor de 41,29 millones de euros frente a los 'números rojos' de 97,1 millones de un año antes, informó este martes la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio de la actividad hotelera alcanzó los 1.281,9 millones, lo que supone un avance del 5,9% con respecto al año anterior, cuando ingresó 1.209,7 millones de euros, mientras que los de la actividad inmobiliaria se redujeron un 42%, hasta los 12,4 millones de euros, debido a la menor escrituración de viviendas en el periodo.
Su división inmobiliaria, Sotogrande, cuenta con unas ventas comprometidas pendientes de contabilizar por importe de 7,2 millones de euros.
En total, NH Hoteles logró aumentar su facturación un 9,6% en 2010, hasta los 1.334,8 millones de euros, impulsados por la recuperación de la actividad del negocio hotelero y la mejora de ocupación en los últimos seis meses en todos los mercados donde opera.
El incremento del 11,3% de los niveles de ocupación de sus hoteles, permitió que el ingreso por habitación disponible se incrementara un 10,3%, con un relevante aumento del precio medio durante el último trimestre del año.
La cadena registró un resultado de explotación de 9,15 millones de euros, frente a unas pérdidas brutas de explotación de 81 millones de euros en el ejercicio anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 147,8 millones de euros, más del doble que el obtenido un año antes.
NH Hoteles destacó que la mejora de la actividad hotelera se vio acompañada de un incremento del 4,9% de los gastos, gracias al plan de contención de gastos que la compañía mantuvo durante todo el año.
Entre estas medidas, se encuentran la centralización de sus oficinas de reservas en un único centro en Europa, ubicado en Madrid, la desinversión de activos no rentables o estratégicos para el grupo, el impulso de lo canales de comercialización directos a través de Internet o la centralización de las compras de la cadena en una única plataforma.
En 2010, NH redujo su deuda en 118,3 millones de euros, hasta los 1.000,4 millones de euros.
MEJORAS EN TODOS LOS MERCADOS.
En el caso de España y Portugal, NH mejoró su ocupación y constató una tendencia a la estabilización de los precios medios. Destacó la recuperación de Barcelona, con una mayor demanda en todos los segmentos, así como el incremento de eventos y congresos en Valencia, que benefició a la cadena. Por contra, en Madrid perjudicó el calendario de festivos de diciembre, que fue este año menos favorable.
En Italia, experimentó una recuperación de la ocupación y una estabilización de los precios, con un buen comportamiento de Roma, que cierra 2010 con un incremento del 3% de las tarifas. También fue notable la evolución del negocio hotelero en Benelux, Reino Unido, Francia y Africa en la segunda mitad del año. La mayor mejora se registró en Amsterdam, donde el RevPar creció un 15,5%, mientras que en Alemania el aumento de la demanda se tradujo en incrementos del 10% y del 8% en ocupación y precios, respectivamente.
En las Américas, el mejor resultado se obtuvo en México, con un crecimiento de la ocupación del 12,5% en los últimos doce meses, en tanto que el ingreso por habitación disponible repuntó un 20%.
CANCELA 13 CONTRATOS.
NH canceló un total de 13 contratos de hoteles en los nueve primeros meses de 2010, dentro de su plan de desinversión de activos, mientras que abrió 15 nuevos durante el año en Alemania, Argentina, España, Italia, México, República Checa y Venezuela, lo que supone la incorporación de 2.175 habitaciones.
Destaca la apertura del tercer hotel en Florencia y la incorporación del hotel resort NH Capo dei Greci en Taormina, que sustituyen las cancelaciones de otros dos contratos y la entrada en el mercado checo con dos hoteles en Olomouc y Praga, además de la apertura de un establecimiento en México D.F. y otro establecimiento de lujo en Sicilia.
En el último trimestre del año, abrió siete hoteles, entre los que destacan un nuevo establecimiento en Berlín de la marca Nhow y dos nuevos establecimientos de cinco estrellas uno en Madrid y otro en Venezuela, además de la apertura del primer NH en Girona.
En total, cuenta con 397 hoteles (58.687 habitaciones), 230 en arrendamiento, 79 en propiedad y 88 en gestión al cierre de 2010.
Tras la desiversión del 33% del Hotel Lotti en París, anunciada ayer, la venta de activos alcanzó los 240 millones de euros, el equivalente al 80% del plan de racionalización previsto que puso en marcha en 2009. NH espera cumplir su plan para vender activos por 300 millones al cierre del primer trimestre de 2011.
NH Hoteles anunció desvinversiones en México y Reino Unido por valor de 117 millones de euros en la primera mitad de 2010 y cerró en el último trimestre del año la venta de un hotel en Suiza por 15 millones de euros; dos hoteles en Italia por 36 millones y 22 millones, respectivamente; y otros activos por valor de 13 millones de euros.
La cadena tiene en la actualidad 25 proyectos de nuevos hoteles en construcción, que supondrán casi 3.000 nuevas habitaciones. De ellos, 14 bajo régimen de arrendamiento, dos en propiedad y nueve en gestión, con una inversión comprometida de 9 millones en 2011, 7,9 millones en 2012 y 5,5 millones en 2013.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dogi vuelve a los beneficios y ganó 12,8 millones en 2010
- Economía/Empresas.- Ryanair y Hertz renuevan su acuerdo de alquiler de coches
- Economía/Empresas.- Indra instalará un laboratorio de I+D en el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga
- Economía.-Las empresas que luchen contra los accidentes de tráfico podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social
- Economía.-Las empresas que luchen contra los accidentes de tráfico podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social