Economía

Economía/Empresas.- Caja Vital reduce su beneficio un 43,5% en 2010, hasta 38,6 millones, tras elevar dotaciones

La liquidez neta a la vista de la entidad alavesa alcanza los 368 millones de euros al cierre del ejercicio

VITORIA, 28 (EUROPA PRESS)

El Grupo Caja Vital cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto consolidado de 38,64 millones de euros, lo que supone una reducción de un 43,5% sobre el mismo dato de 2009, una vez efectuadas dotaciones para la cobertura de créditos y otros activos, por un total de 49,31 millones de euros, un 70,72% más que en diciembre del año pasado.

En un comunicado, la entidad alavesa ha señalado que, "en el actual contexto de dificultades económicas destaca la contención del índice de morosidad", que quedó fijado a final de año en el 3,88%, 0,88 puntos por encima del dato obtenido en el año 2009. Sin embargo, dicha cifra se encuentra por debajo de la media del sector de cajas, situada a dicha fecha en el 5,89%.

En cuanto a los créditos a la clientes, éstos se mantuvieron el pasado ejercicio en la cota de los 6.900 millones de euros, lo que supone un leve descenso del 0,85%, con respecto al año anterior. "Los destinados a la financiación para la construcción y adquisición de viviendas, crecieron globalmente un 0,37%, gracias al liderazgo la Caja en la financiación de la Vivienda de Protección Oficial", ha destacado la entidad.

Por su parte, en el apartado de la captación de recursos, el total de recursos administrados por Caja Vital se situó en 8.795 millones de euros, frente a los 9.172 de 2009. Destacan como partidas con una evolución más positiva las cuentas corrientes y de ahorro, con 1.199 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,54%; y los depósitos del sector público, con 513,3 millones de euros, un 11,18% más que en el pasado ejercicio.

Los recursos captados a través de Fondos de Inversión se situaron al cierre del ejercicio en los 869 millones de euros, con una caída del 5,85%, siendo ésta muy inferior a la experimentada por el sector de fondos de inversión que presentaba un descenso del 15,41%.

"Todos estos datos reflejan la confianza depositada por los clientes en la entidad alavesa, y le permiten mantener el liderazgo indiscutible del mercado en Alava", ha señalado Caja Vital.

SOLVENCIA

En lo referente a solvencia y liquidez, la caja de ahorros ha recordado que Caja Vital se sitúa entre las cinco entidades financieras más capitalizadas del sistema, y ha afirmado que la liquidez neta a la vista ha alcanzado los 368 millones de euros al cierre del ejercicio 2010.

Además, según los responsables de la entidad, Caja Vital se sitúa "entre las entidades más solventes del sistema financiero estatal", con un coeficiente de solvencia a diciembre de 2010 del 13,82%, casi un punto superior al dato del años 2009 (12,97%).

Por último, la entidad ha recordado que el 'core capital', capital y reservas sobre activos ponderados por riesgo, de la entidad presenta, a su vez, un coeficiente del 12,51%, lo que sitúa a la Caja alavesa "entre las mejores del sistema financiero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky