Los títulos de Amadeus se han revalorizado un 30% desde su vuelta al parqué
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La salida a Bolsa de Amadeus supuso un impacto de 246,2 millones de euros en sus cuentas correspondientes a 2010, debido a los gastos extraordinarios asociados a la oferta pública de venta (OPV), según especifica el proveedor tecnológico de servicios turísticos en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amadeus cerró 2010 con un beneficio neto de 427,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 24,3% respecto al año anterior. Si se descuentan los costes extraordinarios de su regreso al parqué el grupo ganó 181,2 millones de euros el pasado año.
El proveedor volvió a la Bolsa el pasado 29 de abril, casi cinco años después de su salida en 2005, a un precio por acción de 11 euros, el mismo establecido para su estreno en el mercado bursátil, donde cotiza en el Mercado Continuo.
Desde su salida al mercado, el precio del valor se ha revalorizado un 30%. A media sesión de hoy, y tras presentar resultados, los títulos de Amadeus se dejaban un 0,14% y cotizaban a 14,29 euros.
Del coste total de la operación, que asciende a 248,4 millones de euros si se incluyen los que afectaron al ejercicio de 2009 --incluidos los gastos de explotación, financieros e impuestos--, afrontó un coste de 16,8 millones de euros como pago a asesores externos, 29,2 millones de euros como gastos financieros y otros 312,1 millones de euros en retribuciones a empleados, a los que hay que deducir 111 millones por pagos de impuestos.
Según se detalla, la retribución de 312,1 millones de euros se refiere a pagos de empleados acogidos a ciertos planes de incentivos históricos y al coste asociado al plan de incentivos de carácter extraordinario ('value sharing plan'), que entró en vigor al admitirse a cotización las acciones de la compañía y que se devengará a lo largo de los dos años posteriores a su aplicación.
PLANES RETRIBUTIVOS.
Amadeus tiene establecidos varios planes retributivos para sus empleados ligados a la puesta en valor de la compañía en su salida a Bolsa, que no tiene rango minorista.
Concretamente, aprobó tres planes dirigidos a los principales directivos, incluyendo los miembros del comité de dirección, a empleados y a otros trabajadores en entidades del grupo, vinculados al logro de objetivos y a la puesta en valor de la compañía, que se vincularán a la evolución del precio de cotización de las acciones..
Se beneficiarán de este último plan los 8.000 empleados en alguna de las compañías del grupo contratados hasta junio de 2010, excluidos consejeros y directivos, y finalizará el 29 de abril de 2012.
VENTA DE OPODO.
Amadeus afrontó durante el ejercicio unos costes extraordinarios de 1,4 millones de euros vinculados a la venta de su agencia de viajes 'online' Opodo a Axa y Permira, que ayer aprobó el consejo de administración de la compañía.
La operación, acordada en noviembre pasado y sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, fue valorada en 450 millones de euros, pero la contraprestación neta a recibir por la compañía, que incluye los costes de la operación, ajustes por cajas y posición de capital circulante, eleva la cifra hasta cerca de 500 millones de euros.
En 2010, Opodo ganó 79 millones de euros, incluyendo la interrupción de operaciones por el proceso de venta, lo que supone casi cinco veces más que hace un año, cuando su beneficio se situó en 17,2 millones de euros, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 38,5 millones de euros, un 46,8% más.
Los ingresos de la agencia 'online' crecieron un 13,4%, hasta 111,7 millones de euros, y repuntaron un 25,8% en el cuatro trimestre, hasta 27,6 millones de euros debido al sólido crecimiento del mercado de viajes por Internet. No obstante, los costes de explotación de esta línea de negocio alcanzaron los 73,2 millones de euros, un 1,3% más. El volumen de negocio de Opodo representaban hasta ahora un 4,3% del total de ingresos de Amadeus.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más
- Economía/Empresas.- Amadeus logró un beneficio de 427,4 millones en 2010, un 24,3% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Amadeus vende el 100% de Opodo a Axa y Permira por 500 millones
- Economía/Empresas.- Amadeus vende el 100% de Opodo a Axa y Permira por 500 millones
- Economía/Empresas.- Amadeus registrará un Ebitda anual de 1.018 millones de euros, según Citi