Eleva un 25,6% las transacciones de viajes facturables y un 8,5% las reservas aéreas
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Amadeus registró un beneficio neto ajustado de 427,4 millones en 2010, lo que supone un incremento del 24,3% respecto al ejercicio anterior, informó este viernes el proveedor tecnológico de servicios turísticos.
A este crecimiento contribuyó, según la compañía, la mejora de los ingresos, que crecieron un 10,6% hasta llegar a 2.683,3 millones de euros, incluyendo Opodo, y el resultado bruto de explotación (Ebitda), que se incrementó un 14,2%, hasta alcanzar 1.014,9 millones de euros.
El consejo de administración de Amadeus IT Holding aprobó ayer la venta del 100% de su agencia de viajes 'online' Opodo a Axa Private Equity y a los Fondos Permira por 500 millones de euros.
El volumen total procesado de transacciones de viajes facturables aumentó un 25,6% en 2010, hasta 849,9 millones de euros, frente a los 676,6 millones del año anterior. Las reservas totales crecieron un 6,9%, hasta 441,6 millones de euros.
Las reservas aéreas procesadas por agencias de viajes a través de Amadeus se incrementaron un 8,5%, hasta 382,4 millones de euros. De ellas, las realizadas en aerolíneas de bajo coste aumentaron un 29% en el último trimestre y un 34% en el conjunto del año.
El número de pasajeros embarcados alcanzó los 372,3 millones, un 56,8% más, tras incrementar en 94 el número de aerolíneas que ha culminado la integración a la plataforma Altéa.
A 31 de diciembre, el número total de aerolíneas que han contratado Altéa asciende a 109 y la cuota de mercado mundial de Amadeus se sitúa en el 36,7% en este segmento, 0,2 puntos porcentuales más que hace un año.
En lo que se refiere a viajes de empresa, el número de registros de pasajeros procesados con su plataforma Amadeus e-Travel Management creció un 44%, con un 40% más de transacciones a través de acuerdos directos con empresas.
Amadeus subrayó que a estos resultados positivos contribuyó tanto el negocio de distribución, con un aumento de los ingresos del 8,5%, hasta los 1.992,2 millones de euros, como el de soluciones tecnológicas, cuya facturación repuntó un 17,7% en el año, hasta los 601,4 millones de euros.
En el cuanto a los datos del cuatro trimestre, Amadeus obtuvo un beneficio de 72,8 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo periodo de 2009, mientras que el Ebitda creció un 4,2%, hasta 198,2 millones de euros. El volumen de negocio aumentó un 6%, hasta los 629,7 millones de euros.
ABONARA 134,3 MILLONES DE DIVIDENDO.
El presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, destacó que la compañía ha reforzado durante el ejercicio su posición financiera reduciendo "sustancialmente" su deuda financiera.
La deuda financiera neta consolidada a cierre de diciembre se situó en 2.571,3 millones de euros, lo que supone 717,2 millones de euros menos que en diciembre de 2009, y una reducción del 21,8%. El flujo de efectivo antes de impuestos es de 829,4 millones de euros, un 6,5% más.
Asimismo, aseguró que el modelo de negocio basado en el procesamiento de transacciones ha demostrado "su flexibilidad y rentabilidad", lo que ha permitido a Amadeus beneficiarse de la mejora del sector de los viajes durante 2010.
"Nuestro objetivo para 2011 es reforzar nuestra posición de liderazgo mundial, tanto en distribución como en soluciones tecnológicas. Afrontamos este año con confianza", concluyó.
En 2011, Amadeus abonará un dividendo total de 134,3 millones de euros, cifra que representa un 35% del beneficio reportado en el ejercicio 2010, excluidas partidas extraordinarias relacionadas con la OPV.