
El descenso "notable" de las solicitudes de hipotecas registrado durante los primeros seis meses del año se acentuará en el tercer trimestre por las exigencias de las entidades financieras para concederlas, al tiempo que las continuarán endureciéndose. Así lo señala la Encuesta de Préstamos Bancarios publicada este viernes por el Banco de España
La encuesta destaca además que, por primera vez desde hace tres años y medio, han disminuido los créditos solicitados por las familias para consumo y otros fines.
Según el Banco de España, las entidades exigieron más garantías para la concesión de créditos por la reducción de las perspectivas sobre la actividad económica y, "muy especialmente", sobre el mercado de la vivienda, así como por la menor competencia de las instituciones no bancarias.
En el segundo trimestre, la demanda de nuevos préstamos por parte de las empresas continuó aumentando, aunque en menor medida que en meses anteriores, mientras que la solicitud de hipotecas descendió "notablemente", y la demanda de fondos para consumo y otros fines por parte de las familias disminuyó por primera vez en los últimos tres años y medio.
Endurecimiento del crédito
Los resultados de esta encuesta muestran también que las entidades bancarias endurecieron las condiciones de los créditos para familias y empresas, aunque para estas últimas el endurecimiento fue menor.
Al respecto, la encuesta refleja que las entidades pusieron más dificultades para otorgar los créditos a las compañías de gran tamaño y para las operaciones a largo plazo, como consecuencia, de nuevo, de las menores perspectivas sobre la actividad económica y sobre el sector de la promoción de viviendas y del aumento de los costes de financiación.
Asimismo, las entidades no expandieron su oferta de créditos ni para familias ni para sociedades en el segundo trimestre.