FRANCFORT (ALEMANIA), 21 (EUROPA PRESS)
El Banco central Europeo (BCE) prestó este martes a los bancos de la zona euro 14.597 millones de euros a través de su facilidad marginal de crédito, la ventanilla que proporciona liquidez de emergencia a las entidades europeas a un tipo de interés del 1,75%, manteniendo por quinto día consecutivo un nivel insólitamente elevado de uso.
De hecho, habitualmente el recurso a esta ventanilla de emergencia por parte de las entidades europeas se situaba por debajo de 1.000 millones de euros diarios, pero el miércoles de la semana pasada la cifra se disparó inesperadamente hasta 15.801 millones de euros, que el jueves alcanzaron los 16.009 millones, el mayor desde mediados de 2009.
La cantidad prestada este martes supera incluso en un 3,9% los 14.050 millones de euros que proporcionó el día anterior a través de su facilidad marginal de crédito la institución presidida por Jean Claude Trichet.
En un primer momento los analistas atribuyeron este brusco repunte a un posible fallo por parte de un operador, o a un error de cálculo por parte de algún banco, que hubiera tomado prestado el martes, en la subasta semanal de liquidez al 1% del BCE, menos dinero del que necesitaba.
Sin embargo, la prensa británica ha atribuido en los últimos días este alza de los préstamos de emergencia a las necesidades de los bancos irlandeses Anglo Irish Bank e Irish Nationwide Building Society, inmersos en un proceso de reestructuración.
El BCE no proporciona información sobre las entidades que acuden a sus subastas de liquidez y no precisa ni el número ni la identidad de los bancos que hacen uso de esta facilidad de crédito.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Sabadell pacta homologar las condiciones laborales de la plantilla del Guipuzcoano
- Economía/Finanzas.- (Amp) Banesto dice que el plan de recapitalización es "un paso muy importante" para la economía
- Economía/Finanzas.- (Amp) Banesto dice que el plan de recapitalización es "un paso muy importante" para la economía
- Economía/Finanzas.- Las cotizadas podrán acceder a los listados de sus accionistas en cualquier momento
- Economía/Finanzas.- El Gobierno debe dejar caer algunas cajas para evitar los errores de Irlanda, según FT