MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, ha asegurado que el plan recientemente aprobado por el Gobierno para avanzar en la reestructuración financiera supone un "paso muy importante" para la economía española, aunque constituye un "desafío" para el sistema financiero, que le dará una posición sólida de partida para el futuro.
Basagoiti señaló durante la celebración de la junta de accionistas que cuanto antes se recapitalicen las entidades que lo necesitan, al ser posible con capital privado, "mejor para ellas y para el conjunto del sistema".
En cuanto a la evolución de la economía, resaltó que la situación en 2011 es "algo más esperanzadora que hace un año", y que cabe esperar que la economía mundial entre en una fase de crecimiento más sólida y geográficamente más diversificada que beneficiará a la economía española, cuyo sector exterior se beneficiará del mayor crecimiento en el resto de mundo.
A este impulso del exterior, añadió Basagoiti, hay que sumar los avances de las reformas emprendidas para despejar incertidumbres y recuperar la confianza plena en España. A su juicio, la reforma de las pensiones garantiza la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo y "envía una señal inequívoca del compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas". En cuanto a la reforma laboral, recalcó que debería ayudar a resolver el desempleo.
Sin embargo, señaló que para que este escenario de moderado optimismo pueda materializarse es necesario recobrar plena confianza en el proyecto europeo, puesto en entredicho con la crisis soberana de la zona euro. "No es la primera vez que Europa se enfrenta a situaciones complicadas como la actual y, en todos los casos, la solución siempre ha sido más Europa", añadió.
No obstante, confió en que el mejor tono de la economía mundial, las reformas emprendidas por el Gobierno español y el impulso que desde las autoridades europeas se está dando al proyecto común europeo, sean factores que contribuyan a que en 2011 se confirme la recuperación progresiva de la economía española, aunque, señaló que el crecimiento quedará en torno al 1%.
BUENA LABOR DE ANA PATRICIA.
Basagoiti, que accedió al cargo tras la marcha de Ana Patricia Botín a Santander UK a finales del pasado año, defendió que BANESTO (BTO.MC)es un banco sólido, y que Botín logró situarlo como líder de la banca comercial española, lo que le permitió la consecución sistemática de objetivos en los últimos años.
En este sentido, defendió ante los accionistas que Banesto no pudo quedarse al margen de la situación financiera y económica durante 2010, pero que su posicionamiento estratégico y la acertada gestión de las variables de negocio y de riesgo le han permitido presentar cifras "claramente mejores que las del sector".
En este sentido, insistió en que la entidad cumple con los requisitos de solvencia que exige el Gobierno y que mantiene su objetivo de crecimiento orgánico. Asimismo, reconoció que el año no va a ser fácil pero que aspira a superar de nuevo a sus competidores.
DIVIDENDO DE 0,35 EUROS.
La entidad aprobó en la junta de accionistas el reparto de un dividendo anual de 0,35 euros, lo que representa un 52% del beneficio neto total, y en mayo repartirá un dividendo complementario de 7,8 céntimos por acción hasta completar el dividendo total mencionado. Este representará un 6% de rentabilidad sobre la cotización de fin de año.
Basagoiti también señaló que la cotización de Banesto no refleja el valor del banco ni sus perspectivas a medio plazo, que se harán realidad una vez superada la crisis.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno debe dejar caer algunas cajas para evitar los errores de Irlanda, según FT
- Economía/Finanzas.- Las cotizadas podrán acceder a los listados de sus accionistas en cualquier momento
- Economía/Finanzas.- El Gobierno debe dejar caer algunas cajas para evitar los errores de Irlanda, según FT
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre 14 entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre 14 entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión