BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ensalzado el papel que ha tenido el Gobierno catalán para salvar la catalanidad de las cajas de ahorros y suavizar las exigencias del Estado a estas entidades financieras.
Sin su actuación, Mas ha admitido que "se podría haber dado la situación de que en 2011 algunas cajas catalanas quedasen intervenidas por el Banco de España y participadas mayoritariamente por el FROB y luego vendidas al mercado" y haber quedado en manos no catalanas.
El Gobierno catalán ha sido decisivo y ha logrado "influir claramente" para evitar esta posibilidad, ha asegurado Mas en su intervención en la sesión de control en sede parlamentaria, en respuesta a una pregunta del portavoz del grupo de CiU, Jordi Turull.
Ha indicado que sin la presión de la Generalitat no se hubieran cambios en la normativa tal como inicialmente se había planteado, y así, si el FROB entra en el accionariado de una caja bancarizada, su participación ya no será mayoritaria sino minoritaria.
"GANAR TIEMPO"
Todo ello ha implicado "ganar tiempo" y evitar una posible venta de las cajas bancarizadas a capital no catalán: "Había una amenaza muy clara de que todo ello hubiera ido muy rápido".
"El Govern ha sido decisivo" para que el FBROB sea minoritario, para que las cajas de ahorros tengan mayoría en los bancos que creen y también para la preservación de su obra social, ha reiterado Mas.
Ha reconocido que es consciente que todo lo relativo a las cajas de ahorros es una "operación delicada", y ha asegurado que el propósito del Gobierno catalán es mantener la catalanidad de las cajas de ahorros y que Cataluña siga siendo una referencia a nivel financiero.
En este mes y medio que lleva gobernando, "uno de los temas de mayor preocupación y ocupación" ha sido seguir todo lo relativo a las cajas de ahorros y los cambios de normativa que está haciendo el Gobierno central, ha dicho Mas.
El presidente lo ha dicho después de que el portavoz parlamentario de CiU, Jordi Turull, haya expresado la "preocupación" ante las reformas que afectan a las cajas de ahorros.
"Nos preocupa que Cataluña pierda músculo financiero, que se desplacen los centros de decisión en lugares fuera del país y que se pierda la catalanidad" de las cajas, ha asegurado Turull, quien también ha lamentado que desde las instituciones estatales se sea más exigente con las cajas de ahorro que con los bancos, ante las exigencias de 'core capital'.
Durante las últimas semanas, las tres cajas de ahorros catalanas han anunciado su voluntad de bancarizarse: La Caixa ha anunciado la creación de CaixaBank y también lo han anunciado CatalunyaCaixa --fusión de las antiguas Caixa Cataluña, Caixa Manresa y Caixa Tarragona-- y Unnim -que agrupa a las de Terrassa, Sabadell y Manlleu--.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Once cajas necesitan capital adicional para cumplir con la ley y habrá nacionalizaciones, según S&P
- Economía/Finanzas.- Once cajas necesitan capital adicional para cumplir con la ley y habrá nacionalizaciones, según S&P
- Economía/Finanzas.- Banesto dice que el plan de recapitalización es "un paso muy importante" para la economía
- Economía/Finanzas.- Banesto dice que el plan de recapitalización es "un paso muy importante" para la economía
- Economía/Finanzas.- Mas ensalza su papel para salvar la catalanidad de las cajas