
Roma, 27 sep (EFECOM).- El primer ministro italiano, Romano Prodi, vuelve a enfrentarse a las diferencias entre los partidos de la coalición de centroizquierda que apoya al Gobierno, ante la prevista aprobación mañana en Consejo de Ministros del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año próximo.
Prodi trabajó hoy en una versión definitiva del proyecto de presupuestos, un texto en el que se sinteticen y tengan en cuenta las exigencias de los 16 partidos que forman la coalición la "Unión".
El primer ministro se reunió el miércoles con representantes de todos los partidos de la coalición para presentarles el primer borrador, pero las formaciones más a la izquierda mostraron su descontento pues lo consideraron demasiado orientado a las empresas y poco a la redistribución y las medidas sociales.
El ministro de Universidad, Fabio Mussi, mostró su esperanza de que Prodi acoja y discuta las propuesta de los grupos más a la izquierda de la coalición antes del Consejo de Ministros.
Para el democristiano Udeur (también en la Unión), el proyecto de presupuesto debe lograr la unanimidad del Ejecutivo y sería "inaceptable" que un ministro se abstenga o salga de la reunión para no votar, pues supondría que la mayoría ya no existe.
La coalición liderada por Prodi cuenta con una estrecha mayoría, de sólo dos escaños, en el Senado, frente a la oposición conservadora, lo que hace que muchas votaciones se conviertan en una verdadera prueba de fuego para la estabilidad del Ejecutivo.
Una vez que el proyecto de presupuestos sea aprobado por el Consejo de Ministros, llegará a la Cámara de Diputados el 19 de noviembre, donde se discutirá hasta el 24 de diciembre y de ahí pasará al Senado.
La discusión de Ejecutivo sobe los presupuestos generales comenzó la semana pasada, cuando se previó un ajuste de 10.000 millones de euros gracias al recorte del gasto público y el superávit derivado de los ingresos fiscales. EFECOM
cr/lgo
Relacionados
- Cámara aprueba fondos para Gobierno ante riesgo cierre por falta presupuesto
- Gobierno asegura que el presupuesto de 2008 cumple sus compromisos europeos
- Economía/PGE.- El Gobierno eleva un 9,3% el presupuesto para políticas de Industria y Energía, hasta 2.313,36 millones
- Economía/Transportes.- El Gobierno autoriza las obras de la A-8 con un presupuesto de 232 millones