Madrid, 27 sep (EFECOM).- La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, afirmó hoy en el Senado que el Estatuto del Empleado Público, aprobado por el Gobierno esta legislatura, no "quiebra la unidad de las instituciones públicas" en la gestión de sus empleados.
Salgado respondió así a las críticas en este sentido del senador popular José Joaquín Peñarrubia, durante su intervención en la Cámara Alta para informar de las líneas generales de su departamento.
"Las soluciones únicas no sirven para una realidad compleja", indicó la ministra, por lo que defendió el desarrollo de ese Estatuto básico con "normas con rango de ley" adaptadas a las competencias de cada administración territorial.
"No hay nada de malo en la diversidad, lo que tienen que establecerse son mecanismos de cooperación" entre instituciones, afirmó.
Salgado también explicó que el desarrollo del Estatuto regulará la figura del Directivo Público, cuya gestión se controlará en función de objetivos, así como la puesta en marcha de estudios para implantar un sistema de evaluación de la labor de los funcionarios, con el fin de aumentar la eficacia de los servicios públicos.
En materia de administración electrónica, la ministra también repasó las medidas que desarrollará hasta el fin de la legislatura.
Entre éstas destaca la renovación de la web de la Red 060 -que funciona como portal único de acceso a los servicios de las diferentes administraciones-, para integrar los servicios prestados por Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
También se ampliará el Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones (SARA), el "cerebro" informático que conecta todos los organismos públicos, para aumentar la velocidad actual de la red en más de cincuenta veces.
Además, se creará un Registro electrónico unificado, así como un Centro de Transferencia de Tecnología entre las administraciones públicas para desarrollar la administración electrónica, según afirmó Salgado.
En este ámbito, la ministra destacó que, con la Ley de Administración Electrónica, se ha "configurado un derecho" de acceso para los ciudadanos, que debe tener plena eficacia en 2009, por lo que "hay que darse prisa".
Otras línea de actuación del ministerio, según Salgado, será la reducción de los trámites burocráticos, con el impulso de un plan cuyo objetivo es reducir en el 25 por ciento las cargas administrativas de las empresas antes de 2012.
También se buscará mejorar los servicios prestados por las Agencias Estatales, organismos autónomos creados por el Ejecutivo actual. EFECOM
mfg/mbg/jlm
Relacionados
- COMUNICADO: La unidad de comercio digital Qpass de Amdocs presenta un nuevo modelo minorista móvil
- Economía/Empresas.- Credit Suisse anuncia 150 despidos en su unidad de titulizaciones hipotecarias
- HSBC cerrará unidad de hipotecas alto riesgo en EEUU
- ERC pide unidad partidos catalanes para negociar nuevo sistema financiación
- Más de 2.000 personas trabajarán en la recarga de combustible de Unidad II