La "crisis de Nueva Rumasa" ha puesto "una vez más" en evidencia la "desprotección" y la "deficiente" formación financiera que tienen los "pequeños ahorradores", según la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La asociación destaca que, según el estudio 'Conocimiento, uso y percepción de los productos de ahorro e inversión por los consumidores españoles', el 90% de los ahorradores no contrasta la información de las empresas con la de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o alguna asociación de consumidores antes de invertir.
Ante esta situación, la Ceaccu ha decidido prolongar la campaña informativa que durante 2010 ha desarrollado para "alertar" a los consumidores de las inversiones "fraudulentas" y promover la "Guía Práctica sobre Productos de Ahorro e Inversión".
El dossier incluye una serie de recomendaciones que, a su juicio, "es imprescindible" que el ahorrador tenga en cuenta antes de invertir, ya que según el estudio, solo en un 30% de los casos el cliente recibe información sobre los contratos y las claúsulas antes de firmar.
Comprobar que la entidad está autorizada por la CNMV, informarse sobre el producto de ahorro o inversión, exigir información detallada, buscar información y asesoramiento independiente y externo, o ser consciente de las obligaciones que se asumen, son algunos de los consejos de la Ceaccu.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Llegar a fin de mes cuesta 85 euros más por las subidas de precios y tarifas, según Ceaccu
- Economía/Consumo.- Llegar a fin de mes cuesta 85 euros más por las subidas de precios y tarifas, según Ceaccu
- Economía.- Ceaccu califica de "falaz" la respuesta de Sebastián a los consumidores para justificar la subida de la luz