Valencia, 25 sep (EFECOM).- La Conselleria de Industria, Comercio e Innovación impulsará esta legislatura una nueva Ley del Comercio Valenciano para adaptarse al nuevo marco legal europeo en materia de comercio interior, así como a los cambios económicos en la Comunitat Valenciana.
En un comunicado, la consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste, añadió que, en este nuevo período, "los criterios de autorización de grandes superficies comerciales serán los de sostenibilidad territorial y defensa de la competencia".
Asimismo, señaló que el objetivo "primordial" de la política comercial del Consell es el "desarrollo de un sistema comercial armónico con el medio urbano, equitativo con el territorio y equilibrado entre las distintas formas de atención al público comprador".
Juste también manifestó su intención de "alcanzar el mayor grado de acuerdo con todos los sectores implicados en la definición del marco comercial de la Comunitat Valenciana y en su desarrollo posterior, normativo y administrativo".
Por otra parte, la Fundación Valenciana de la Calidad (FVQ) será el órgano competente para gestionar el Plan de Calidad del Comercio, que busca dotar a los comercios de un servicio personalizado, ágil y moderno, mediante la profesionalización de los comerciantes.
Según Juste, la Conselleria también trabaja en la implantación de Centros de Gestión del Conocimiento del Comercio, que impulsarán la innovación en el sector de la distribución comercial, y en el fomento de los planes de responsabilidad social del empresario en la distribución y el comercio solidario.
Este departamento también desarrollará el Plan de Modernización de la Red de Mercados Municipales porque, según Juste, "son infraestructuras esenciales en nuestros pueblos y ciudades, además de espacios de convivencia y encuentro".
También se fomentará la implantación de los centros comerciales urbanos abiertos y la figura de gerente de centros urbanos, que permite la profesionalización de la gestión de estos entornos.
La consellera de Industria aseguró que la Generalitat seguirá "respaldando el Plan de Modernización de las pymes comerciales y la Red de Agencias para el Fomento de la Innovación comercial (RED AFIC), como prestadora eficaz de servicios de calidad al comercio". EFECOM
frf/fal/jla
Relacionados
- Empresas aeronáutica piden mayor compromiso Generalitat para relanzar sector
- Nueva Ley Calidad Eléctrica Generalitat obliga a Endesa comprar activos REE
- RSC.- Greenpeace reclama a la Generalitat un impulso más decidido en las energías renovables frente al cambio climático
- Gremio Restauración rechaza decreto Generalitat que prohibirá fumar en bares
- Pimec aplaude acuerdo Gobierno-Generalitat, que está "en línea" con Estatut