Defiende que su avión cisterna es hasta un 44% más barato y supondrá una carga de trabajo de más del 15% para las factorías españolas
VIRGINIA (EE.UU.), 11 (EUROPA PRESS)
EADS (EAD.PA)(EAD.MC) a través de la filial del consorcio europeo en Norteamérica, ha presentado ya su oferta final para el concurso del avión cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), valorado en unos 50.000 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros), con el KC-45, un 'tanquero' que, según el fabricante, es entre un 15% y un 44% más barato que el de su rival estadounidense en cuanto al coste de combustible.
La matriz defiende que su avión cisterna, basado en el A330 de Airbus Military, ya dispone del certificado de aeronavegabilidad y que ya ha recibido contratos de otros países como Australia, Reino Unido, Arabia Saudí y Emiratos Arabes.
A este argumento de peso añade que si la Fuerza Aérea de EE.UU. selecciona el KC-45, EADS North America construirá el avión en un centro de producción de aviones nuevos en Alabama, utilizando como proveedores a compañías estadounidenses en más de 40 estados, lo que generará unos 48.000 empleos.
"Estamos ofreciendo un avión real que ha demostrado lo que puede hacer para nuestros hombres y mujeres militares, para la Fuerza Aérea y para los contribuyentes de EE.UU., una gran apuesta frente a un avión que sólo existe en papel", afirmó el responsable de EADS North America Chairman, Ralph D. Crosby.
EADS estima que la participación de las factorías españolas en este contrato puede superar el 15% de carga de trabajo, ya que el consorcio tiene previsto que en la planta de Getafe (Madrid) se fabriquen tres de los cuatro prototipos contemplados en el contrato.
De ganar definitivamente el contrato, la industria española se responsabilizaría de la certificación de los aparatos, de su configuración y de exportar los equipos de profesionales que trabajarán en EE.UU. cuando se inicie su producción.
POLEMICO CONCURSO.
El contrato multimillonario de los 'tanqueros' de EEUU es una contienda más entre el fabricante estadounidense Boeing y el constructor europeo EADS, que también se presenta a la licitación.
EADS, en consorcio con Northmon Gruppman, había logrado en 2008 hacerse con el contrato para fabricar los 179 aviones cisterna para la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por un importe global cercano a los 40.000 millones de dólares (unos 30.000 millones de euros) en un concurso público.
Sin embargo, en septiembre de ese mismo año el Pentágono reabrió la puja por los 'tanqueros' después de las protestas de Boeing. La reapertura del expediente, que incluyó nuevas normas, fue avalada por la Oficina de Contabilidad del Gobierno norteamericano.
La Comisión Europea lamentó este hecho y dejó ver su malestar ante la posibilidad de que se estuviera impidiendo la libre competencia, mientras que EEUU abrió una nueva licitación a la que se han presentado tanto Boeing como EADS, esta vez en solitario.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alcatel Lucent se encargará del despliegue de 'femtoceldas' de Telefónica en España
- Economía/Empresas.- France Telecom y Deutsche Telekom exploran "posibles áreas de colaboración"
- Economía/Empresas.- France Telecom y Deutsche Telekom exploran "posibles áreas de colaboración"
- Economía/Empresas.- El presidente de France Telecom adelanta su dimisión al 23 de febrero
- Economía/Empresas.- El presidente de France Telecom adelanta su dimisión al 23 de febrero