Economía

Empresa nacional argelina centra su estrategia para operar como distribuidor

Argel, 24 sep (EFECOM).- La empresa nacional argelina Sonatrach ha remodelado su estrategia para abandonar su papel original de proveedor y consolidar su presencia en Europa como distribuidor comercial, señalaron hoy en Argel fuentes del sector energético.

En ese contexto, Sonatrach se propone, siempre que sea posible, adquirir partes accionariales de firmas energéticas europeas, y el último intento concierne a su deseo de hacerse con el 30 por ciento de la española Cepsa, un paquete que negocia el Banco de Santander.

Sonatrach rechazó hoy confirmar o desmentir la oferta hecha a la entidad bancaria española, indicando solamente que, en el momento que considere oportuno, sería objeto de un comunicado oficial.

En abril pasado, la firma argelina adquirió una participación del 2,03 por ciento en la compañía portuguesa Energías de Portugal (EDP), dentro de un memorando de partenariado en los sectores del gas natural y la producción eléctrica.

Gracias a ello, Sonatrach entró en los consejos de administración y vigilancia de EDP, a la que prometió servir 2.000 millones de metros cúbicos anuales de gas para su utilización en centrales de ciclo combinado.

El acuerdo incluía la participación de Sonatrach hasta un 25 por ciento en las inversiones relativas a las centrales de EDP en España y Portugal y el desarrollo de oportunidades que puedan presentarse en el llamado Mid-Stream gasístico.

A raíz del acuerdo, Sonatrach anunció que, por primera vez en su historia, se convertía en accionista de una sociedad energética europea, precisando que la compra de acciones de EDP correspondía a 74.400.000 títulos. La firma argelina desea elevar a un 5 por ciento su parte accionarial en EDP, según informaron medios del sector.

La compañía argelina llevaba varios años afinando la alternativa de penetrar el mercado energético español, inicialmente a través del acuerdo con EDP, tildado de "caballo de Troya" por algunos analistas, y en la actualidad por medio de su oferta de compra de una fracción accionarial de Cepsa.

"Sonatrach que ha sido hasta ahora un proveedor de la española Gas Natural, intenta ser su competidor, aunque ello pueda suscitar resquemores en círculos políticos y corporativos", afirma la agencia Thomson Financial en uno de sus análisis.

El ministro de Energía, Chakib Jelil, comentó el jueves pasado las propuestas de la Comisión Europea de separación patrimonial de las actividades de producción, transporte y comercialización de las grandes empresas del gas natural y la electricidad, en el sentido de que ello no afectaría excesivamente a Sonatrach.

"Nuestro país autoriza a las sociedades extranjeras a participar en términos de concurrencia y no hay razón para que no se nos permita actuar en Europa", dijo.

Jelil hizo constar, sin embargo, que será necesario esperar la decisión final de la UE sobre ese asunto "y entonces es cuando evaluaremos las consecuencias negativas o positivas para Sonatrach".

Concluyendo, indicó que "si la Europa de los 27 mantiene el monopolio sobre gasoductos y distribución, habrá consecuencias en términos de concurrencia a nivel europeo y serán los consumidores los que asumirán los gastos". EFECOM

mo/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky