Madrid, 24 sep (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, demandó hoy una regulación a escala europea de los fondos de inversión privada ante su creciente protagonismo en los procesos de concentración empresarial.
En el marco de una conferencia organizada por el Consejo Económico y Social (CES) sobre la participación de los representantes sindicales en los procesos de concentración empresarial, Méndez insistió en la necesidad de regular el funcionamiento de estos fondos.
"Son los líderes del capitalismo a nivel mundial", dijo Méndez en referencia a este tipo de fondos, de los que destacó que suelen buscar una alta rentabilidad de sus inversiones en un horizonte a plazos cortos, de tres a cinco años.
Estos objetivos, continuó, "a veces entran en confrontación con el mantenimiento de la actividad de la empresa y los derechos de los trabajadores", por lo que reclamó una regulación que termine con su actual opacidad y permita proteger los derechos laborales de los empleados de las empresas que compran.
Méndez también destacó la necesidad de establecer un marco europeo de relaciones laborales, para evitar el "dúmping" (competencia desleal) que puede surgir a raíz de la libre movilidad de los trabajadores.
Así, reclamó una reforma de la directiva europea de Tiempo de Trabajo para evitar la competencia desleal, así como la creación de una directiva sobre servicios públicos para el conjunto de la UE, que evite desigualdades entre los empleados de distintos países.
El líder de UGT valoró el avance de los instrumentos de representación de los trabajadores en el mercado comunitario, y señaló que ya existen ochocientas multinacionales que cuentan con comités de empresa europeos, que suman más de 11.000 representantes.
Interrogado sobre la inversión en bolsa del diez por ciento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, señaló que lo considera "conveniente", pero mostró sus dudas de que la reforma legislativa necesaria para autorizar esta inversión salga adelante en este legislatura.
Por su parte, el presidente del CES, Marcos Peña, destacó la "dimensión activa" de los trabajadores en los procesos de concentración, que ya no son vistos como "una catástrofe en sí mismos" y cuyo resultado depende de una adecuada gestión en la que la participación de los trabajadores es condición "sine qua non".
El secretario general de Empleo, Antonio González, destacó el avance de España en la trasposición de las directivas europeas en este ámbito durante la actual legislatura y recordó el compromiso del Gobierno con el empleo de calidad. EFECOM
mfg/mbg/pam
Relacionados
- Putin asegura que el nuevo Gobierno seguirá incentivando la inversión privada
- Economía/Finanzas.- Santander exporta a Italia su modelo de banca privada de Banif con 50 millones de inversión a 2011
- Economía/Finanzas.- Santander exporta a Italia su modelo de banca privada de Banif con 50 millones de inversión a 2011