Moscú, 23 sep (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, visitará esta semana Rusia en lo que previsiblemente será su última gira antes de abandonar el cargo en octubre.
"Será una visita de despedida", informó hoy una fuente del ministerio de Finanzas de Rusia a la agencia Interfax.
Rato, que anunció antes del verano su intención de dejar la dirección del FMI por motivos familiares dos años antes de que concluya su mandato (2009), se reunirá el martes con el titular de Finanzas, Alexéi Kudrin.
El ministro ruso, que apoyó la candidatura de Rato en 2004, ha criticado duramente su gestión al frente del FMI y ha pedido una reforma urgente del proceso de elección del director gerente, al considerarlo anacrónico.
De hecho, Rusia anunció el pasado 22 de agosto que no apoyaría al candidato propuesto por la Unión Europea (UE), el francés Dominique Strauss-Kahn, y propuso como alternativa al ex primer ministro de la República Checa Josef Tosovsky.
Además de ejercer durante menos de un año como primer ministro (1997-98), Tosovsky ocupó el cargo de gobernador del Banco Central entre 1989 y 2000.
En los últimos siete años, fue director del Instituto de Estabilidad Financiera del Banco Internacional de Pagos (BIP), con sede en Basilea.
En todo caso, los analistas dan por hecha la elección del candidato francés, habida cuenta de que esta semana el secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, anunció públicamente que Washington le apoyará.
El Consejo Ejecutivo debería decidir esta semana quién sucederá a Rato, que cederá el puesto a Strauss-Kanh o Tosovsky tras la asamblea anual conjunta del FMI y el Banco Mundial.
Desde la fundación del FMI en 1944, el director gerente siempre ha sido europeo y el presidente del Banco Mundial, estadounidense, tradición a la que ahora se oponen Rusia, Brasil, Indonesia, India y Malasia, entre otras economías emergentes.
Rodrigo Rato visitó Rusia a finales de 2004, cuando arrancó del presidente ruso, Vladímir Putin, la promesa de saldar por anticipado la deuda con este organismo.
Además, participó en Moscú y San Petersburgo en actos relacionados con el Grupo de los Ocho (G8) países más industrializados, que Rusia presidió en 2006.
Como ministro de Economía y vicepresidente primero del Gobierno español, Rato visitó este país una vez, en 2003. EFECOM
io/pam