Mérida, 21 sep (EFECOM).- Los presidentes de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y del PP extremeño, Carlos Floriano, se han mostrado hoy críticos con las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 con las comunidades autónomas.
Vara y Floriano hicieron sus declaraciones por separado, en rueda de prensa, después de reunirse hoy en Mérida con el Comité de Expertos encargado de elaborar un documento sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura.
El presidente extremeño no desveló, a preguntas de los periodistas, si en la reciente reunión con el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, acordó un anticipo de la deuda histórica de Extremadura, como ha ocurrido con Andalucía.
En este sentido, subrayó que él no quiere contribuir a la "carrera desenfrenada" que hay todos los años, por parte de las CCAA, por decir "qué parte de la tarta" de los PGE se llevan.
Vara resaltó que Extremadura ha alcanzado con el Gobierno unos compromisos "públicos y conocidos"; "exijo que se cumplan", agregó, y dijo que cuando se conozcan las cuentas dirá si ha sido así o no.
El presidente regional del PP calificó de "disparate" lo que está ocurriendo en estas negociaciones.
Lamentó que mientras Cataluña y Andalucía han salido de las reuniones con el Gobierno dando "palmas", ya que podría llevarse el 40 por ciento de las inversiones de los próximos PGE, Extremadura lo ha hecho diciendo "virgencita, virgencita, que me quede como estoy".
Floriano recordó las advertencias de su partido respecto a las reformas estatutarias, ya que determinadas CCAA las usan para "sentarse -con el Gobierno- desde una posición de fuerza".
El "intento de apaciguamiento de los nacionalistas", a su juicio, está perjudicando a los extremeños, y acusó al Gobierno de la nación de haber "roto" el sistema de financiación autonómica permanente que aceptaron los socialistas.
Vaticinó que a Extremadura le aprobarán un plan con un nombre "rimbombante", en referencia al Plan Especial de Extremadura, "pero del dinero qué hay", preguntó. EFECOM
cgr/br/jma
Relacionados
- Convocan dos días de huelga sector cárnico al romperse negociaciones convenio
- Economía/Motor.- General Motors y UAW aparcan las negociaciones sobre prestaciones sanitarias para jubilados
- Trabajo y representantes de SINTEL reanudarán mañana las negociaciones
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel reanudan mañana las negociaciones con Trabajo para concretar el plan social
- GM y sindicato UAW reanudan las negociaciones del convenio colectivo