CSI-F ha remitido una carta al vicepresidente tercero, Manuel Chaves, para retomar la negociación colectiva y reivindicar la recuperación del poder adquisitivo del colectivo, después de la rebaja salarial del 5% aplicada en 2010 y la congelación para este año.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
CSI-F ha remitido una carta al vicepresidente tercero, Manuel Chaves, para retomar la negociación colectiva y reivindicar la recuperación del poder adquisitivo del colectivo, después de la rebaja salarial del 5% aplicada en 2010 y la congelación para este año.
Aún así, el sindicato mayoritario de funcionarios garantiza al también ministro de Política Territorial y Administración Pública su "disposición" a seguir dando "pasos adelante" para impulsar la recuperación económica, por lo que urge recuperar la negociación a dos bandas. "Se está perdiendo una oportunidad y un tiempo precioso", advierte el presidente de CSI-F, Domingo Fernández, en la misiva.
Como alternativa a los recortes salariales de los funcionarios, el sindicato propone eliminar "gastos superfluos", como la existencia de miles altos cargos, de asesores de las regiones, televisiones pública y sueldos de miles de cargos políticos, entre otros "derroches".
Además, piden volver a la mesa de negociación para desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público, así como la "inmediata" negociación de la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado.
Para Fernández, es "fundamental" mantener una tasa de reposición que garantice la calidad de los servicios públicos, garantizar el acceso de los empleados públicos a la formación continua y perservar el sistema de clases pasivas y fortalecer el mutualismo.
Relacionados
- Recibo luz. ceaccu critica que se comparen los precios con europa, porque el poder adquisitivo no es el mismo
- UGT destaca que 132.416 trabajadores cuentan con convenio y que más del 80% mantienen o ganan poder adquisitivo
- CSI-F lamenta la "pérdida" de poder adquisitivo de los empleados públicos y pide "austeridad" en la Administración
- CSI·F lamenta que los empleados públicos pierdan casi un 8% de poder adquisitivo, frente al 1,6% en la empresa privada
- Unos 800.000 trabajadores con convenio han perdido poder adquisitivo por no introducir la Cláusula de Garantía Salarial