
Cádiz, 19 sep (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González González, animó a los asistentes al II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales a "profundizar en la problemática de la siniestralidad laboral, redoblar los refuerzos imaginativos para combatirla y potenciar la puesta en común de experiencias".
El Congreso, al que asisten más de 650 participantes, tratará todos aquellos temas relativos a la siniestralidad laboral que afecta a la Comunidad Iberoamericana.
González se congratuló por el "carácter tripartito" del encuentro y expresó su convencimiento de que el diálogo social es "imprescindible para afrontar la erradicación de los efectos perversos asociados al trabajo inseguro y la protección de los colectivos más desfavorecidos", apuntó.
El secretario general de Empleo se reunió con los ministros y máximos responsables en materia de Prevención de América Latina y con el secretario general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, y coincidieron en la "gravedad de las cifras" sobre siniestralidad laboral en Iberoamérica, así como en la "urgente necesidad de emprender políticas activas para paliar la actual situación".
González recordó los compromisos adquiridos por los Estados participantes en la Declaración de Montevideo, fruto de la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que se fundamenta en los principios de cohesión y justicia social.
Por ello propuso a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el impulso de un documento consensuado de "Estrategia iberoamericana en materia de seguridad y salud de los trabajadores" para que sea evaluado en la próxima Conferencia de Ministros y Máximos responsables de Seguridad Social y, en su caso, elevado a la siguiente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. EFECOM
ogo/mah/prb
Relacionados
- RSC.- Ecologistas planta más de 120.000 ejemplares de especies autóctonas en 2007 para luchar contra la desertificación
- La CE no derogará la limitación de líquidos en aviones hasta que no haya otros medios de luchar contra esta amenaza
- Las empresas tendrán sus propias armas para luchar contra abusos competencia
- La Politécnica de Madrid decide luchar contra los virus informáticos
- Economía/Agricultura.- Una empresa italiana presenta en Zamora una máquina de laboreo para luchar contra los topillos