Los precios de producción industrial en la zona euro registraron en diciembre una subida del 0,8% respecto al mes anterior, cuando habían aumentado un 0,3%, mientras que en términos interanuales el alza fue del 5,3%, según informa Eurostat en un comunicado.
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la inflación mayorista se incrementó un 1,1% respecto a noviembre, cuando había repuntado también un 0,5%, mientras que el dato interanual subió un 5,9%.
En términos mensuales, los precios industriales sin contar con la energía subieron en diciembre un 0,3% en la zona euro y en la UE. Los precios de la energía aumentaron un 2,2% y un 2,9% respectivamente.
Por su parte, los bienes intermedios se encarecieron un 0,5% en la eurozona y un 0,4% en la UE, mientras que los bienes de consumo duraderos subieron un 0,1% y un 0,3% respectivamente. En ambas zonas los precios de los bienes de capital aumentaron un 0,1% y los bienes de consumo no duraderos 0,5%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores incrementos mensuales se registraron en Dinamarca (2,9%), Suecia (2,5%), Finlandia y Reino Unido (ambos 2,4%), mientras que el único descenso se observó en Irlanda (-0,3%) y se mantuvieron estables en Estonia y Chipre.
En términos interanuales, los mayores aumentos se registraron en Malta (15,6%), Bulgaria (12%) y Hungría (10,9%), mientras el único retroceso se observó en Eslovaquia (-0,8%).
En el caso de España, los precios industriales subieron un 0,9% en diciembre respecto al mes anterior, mientras que en la comparativa interanual aumentaron un 5,3%.
Relacionados
- La producción industrial de Japón aumentó más de un 15% en 2010
- La producción industrial de Japón aumentó más de un 15% en 2010
- COMUNICADO: Ucrania: aumento de la producción industrial un 11% en 2010
- Lunes, 17 de enero s Ucrania anuncia la producción industrial y las ventas al por menor de diciembre. s Perú publica el PIB de noviembre y la tasa de desempleo de diciembre. s Singapur da a conocer los datos comerciales de diciembre. s Turquía anuncia la tasa de desempleo de octubre. s Los mercados y los bancos estadounidenses cierran por el Día de Martin Luther King. s Venezuela anuncia la tasa de desempleo de diciembre. Martes, 18 de enero s EEUU y China celebran un Foro Estratégico sobre Cooperación en Energías no Contaminantes en Washington DC. s Reino Unido anuncia el IPC de diciembre. s El Banco de Canadá anuncia su decisión de política monetaria. s Australia da a conocer el índice de confianza del consumidor de enero. Miércoles, 19 de enero s EEUU informa de los comienzos de construcción de viviendas de diciembre. s Malasia y Sudáfrica publican el IPC de diciembre. s El Tesoro de EEUU anuncia el flujo de capital internacional de noviembre. Jueves, 20 de enero s EEUU anuncia las demandas semanales de desempleo y las ventas nacionales de diciembre. s China publica el PIB de 2010. s La Fed de Filadelfia da a conocer la encuesta de enero. s Turquía y Sudáfrica anuncian su decisión de política monetaria. Viernes, 21 de enero s Canadá informa de las ventas al por menor de noviembre. s Brasil anuncia la recaudación tributaria y la creación oficial de empleo de diciembre. Lunes, 17 de enero s Ucrania anuncia la producción industrial y las ventas al por menor de diciembre. s Perú publica el PIB de noviembre y la tasa de desempleo de diciembre. s Singapur da a conocer los datos comerciales de diciembre. s Turquía anuncia la tasa de desempleo de octubre. s Los mercados y los bancos estadounidenses cierran por el Día de Martin Luther King. s Venezuela anuncia la tasa de desempleo de diciembre. Martes, 18 de enero s EEUU y China celebran un Foro Estratégico sobre Cooperación en Energías no Contaminantes en Washington DC. s Reino Unido anun
- Lunes, 17 de enero s Ucrania anuncia la producción industrial y las ventas al por menor de diciembre. s Perú publica el PIB de noviembre y la tasa de desempleo de diciembre. s Singapur da a conocer los datos comerciales de diciembre. s Turquía anuncia la tasa de desempleo de octubre. s Los mercados y los bancos estadounidenses cierran por el Día de Martin Luther King. s Venezuela anuncia la tasa de desempleo de diciembre. Martes, 18 de enero s EEUU y China celebran un Foro Estratégico sobre Cooperación en Energías no Contaminantes en Washington DC. s Reino Unido anuncia el IPC de diciembre. s El Banco de Canadá anuncia su decisión de política monetaria. s Australia da a conocer el índice de confianza del consumidor de enero. Miércoles, 19 de enero s EEUU informa de los comienzos de construcción de viviendas de diciembre. s Malasia y Sudáfrica publican el IPC de diciembre. s El Tesoro de EEUU anuncia el flujo de capital internacional de noviembre. Jueves, 20 de enero s EEUU anuncia las demandas semanales de desempleo y las ventas nacionales de diciembre. s China publica el PIB de 2010. s La Fed de Filadelfia da a conocer la encuesta de enero. s Turquía y Sudáfrica anuncian su decisión de política monetaria. Viernes, 21 de enero s Canadá informa de las ventas al por menor de noviembre. s Brasil anuncia la recaudación tributaria y la creación oficial de empleo de diciembre. Lunes, 17 de enero s Ucrania anuncia la producción industrial y las ventas al por menor de diciembre. s Perú publica el PIB de noviembre y la tasa de desempleo de diciembre. s Singapur da a conocer los datos comerciales de diciembre. s Turquía anuncia la tasa de desempleo de octubre. s Los mercados y los bancos estadounidenses cierran por el Día de Martin Luther King. s Venezuela anuncia la tasa de desempleo de diciembre. Martes, 18 de enero s EEUU y China celebran un Foro Estratégico sobre Cooperación en Energías no Contaminantes en Washington DC. s Reino Unido anun