MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Los secretarios generales de CCOO y UGT advirtieron al Gobierno de que el Acuerdo Económico y Social no supone el fin de las discrepancias sobre la reforma laboral y aseguraron que continuarán con las medidas de presión puestas en marcha para su rectificación.
En rueda de prensa, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, defendieron su apoyo a este "gran acuerdo" pero subrayaron que "en ningún caso supone apartar las discrepancias con el Gobierno en relación a la reforma laboral".
En este sentido, Méndez afirmó que esta reforma está "acreditando su inutilidad" y está provocando "problemas añadidos" en el mercado laboral.
"Para nosotros es un contencioso que sigue pendiente", añadió el líder de UGT, quien señaló que los sindicatos mantendrán la iniciativa legislativa popular que tienen en marcha para reclamar la revisión de la reforma en el Congreso de los Diputados.
Por su parte, el secretario general de CCOO apuntó que los sindicatos van a seguir insistiendo en reclamar al Ejecutivo que subsane la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido 6 millones de personas con la congelación de las pensiones.
Así, afirmó que el acuerdo "para nada va a impedir que sigamos reclamando que 6 millones de pensionistas que han visto congeladas sus pensiones por la decisión unilateral del Gobierno recuperen el poder adquisitivo".
(SERVIMEDIA)
01-FEB-11
MFM/GFM
Relacionados
- Economía/Laboral.- ERC no se "conforma" con el pacto social porque sigue siendo una "reforma a la baja" de las pensiones
- Economía/Laboral.- IU valora que los sindicatos frenaran la "ferocidad" de la reforma pero no la apoyará en el Congreso
- Economía/Laboral.- IU valora que los sindicatos frenaran la "ferocidad" de la reforma pero no la apoyará en el Congreso
- Congreso avala que la Benemérita recoja firmas contra la "vergonzosa inactividad" del Gobierno ante su reforma laboral
- Soria (PP) ve necesaria una reforma laboral y financiera en España para crear empleo