MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha asegurado que su formación valora "muchísimo" la aportación de las sindicatos para "limitar la ferocidad de la reforma" de las pensiones y "doblegar la imposición" del Gobierno, pero ha defendido su "autonomía parlamentaria" y ha remarcado que no apoyará el cambio legal pactado entre el Gobierno y los agentes sociales que retrasa el retiro de los trabajadores a través de un "modelo de horquilla" de edades de jubilación.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Llamazares ha asegurado que, "pese a la aportación valiosísima" de los sindicatos, su formación mantendrá una "posición crítica" sobre la reforma de las pensiones, si bien no ha precisado si esto se traducirá en una abstención o un voto en contra, algo que decidirá la dirección de la federación.
"No puedo decir la línea del voto final, pero no apoyaremos favorablemente esa iniciativa", ha remarcado Llamazares, quien ha señalado que el PP presentará votos particulares y enmiendas a la norma para "poner en valor el sistema público de pensiones" y defender que la edad legal de jubilación siga en los 65 años.
ICV TAMBIEN QUIERE CAMBIAR LO QUE NO ES BUENO
En una línea similar se ha expresado su compañera de grupo parlamentario y diputada de ICV, Nuria Buenaventura, quien ha agradecido al papel de los sindicatos que la reforma pueda tener una discusión parlamentaria, al presentarse como proyecto de ley y no como decreto, algo que ha atribuido a que CC.OO. y UGT "han doblegado al Gobierno con las movilizaciones de los últimos meses".
Sin embargo, ha asegurado que "hay temas que no son del todo buenos" y trabajará en esta línea a través de sus enmiendas, si bien ha puntualizado que hasta que no conozca el contenido exacto del acuerdo no podrá precisar la línea de acción de la formación ecosocialista.
Relacionados
- Congreso avala que la Benemérita recoja firmas contra la "vergonzosa inactividad" del Gobierno ante su reforma laboral
- Soria (PP) ve necesaria una reforma laboral y financiera en España para crear empleo
- Reforma laboral. antonio gutiérrez culpa a la ceoe de que no se haya modernizado la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- El PP dice que la reforma de las pensiones le suena bien "en la inmensa mayoría de sus componentes"
- Los sindicatos catalanes reiteran su rechazo a la reforma laboral por el aumento del paro