MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Durante la V edición de Fiturtech 2011, cita en la que se aborda el uso de las nuevas tecnologías en la industria hotelera y celebrada la pasada semana en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se advirtió de la "desaparición inminente" de hoteles por aplicar técnicas de hace "10 o 20 años", según indicó un representante de la consultora Tatum, Eugenio de Andrés.
En su opinión, los hoteleros "no se preocupan" de sus clientes ni personalizan los productos, por lo que no se logra una diferenciación positiva del resto de la oferta alojativa.
Por ello, De Andrés propuso una adaptación a las nuevas necesidades de los clientes, basadas en el uso de productos tecnológicos de última generación, y avisó de que los hospedajes que no se modernicen en ese aspecto están augurados a la desaparición.
Asimismo, durante el encuentro se señalaron como tendencias de futuro el uso de animadores turísticos y de personal que esté en relación directa con los clientes, así como se evidenció la necesidad de hacer emplear otras técnicas de marketing para lograr la diferenciación con la competencia.
En ese sentido, uno de los miembros de la empresa Territorio Creativo, Angel Alvarez, apostó por el uso de las redes sociales para potenciar la presencia hotelera en Internet, aunque aclaró que lo idóneo no es "estar por estar", sino que es necesario definir una estrategia clara porque, de lo contrario, esta opción puede resultar contraproducente para los hoteles.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La ley antitabaco podría atraer a un 61% más de turistas no fumadores
- Economía/Turismo.- El Club Santa Mónica, agencia 'online' de viajes privados, cuenta ya con 150.000 usuarios registrados
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes confían en que la recuperación del turismo se mantenga en 2011
- Economía/Turismo.- AENA acude a 'Madrid Fusión' con sus tapas "de altos vuelos" y cuatro restaurantes estrella Michelin
- Economía/Turismo.- El turismo náutico aporta cada año 16 millones a Las Palmas de Gran Canaria sin contar los cruceros