Oporto (Portugal), 14 sep (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) insistieron hoy en que Francia debe hacer un esfuerzo mayor para la contención de su déficit público y recordaron el objetivo común de situar las finanzas públicas de todos los países del área en equilibrio como tarde en 2010.
En rueda de prensa al término del encuentro, el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, advirtió al Ejecutivo francés de que las reformas estructurales que ha comenzado a aplicar deben ir acompañadas de un control más exhaustivo de las finanzas públicas.
Juncker insistió en que las reformas y el saneamiento presupuestario "deben ir a la par", algo que a su juicio no ocurre en estos momentos en Francia.
El ministro luxemburgués señaló que si se llevan a cabo las medidas adecuadas de control en el gasto de las finanzas públicas será posible para Francia alcanzar un mayor crecimiento de sus economía.
El pasado mes de julio, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, acudió a una reunión del Eurogrupo para dejar claro a sus socios su compromiso con la estabilidad presupuestaria, pero condicionó el objetivo de eliminar el déficit en 2010 al resultado de las reformas recién iniciadas.
El nuevo Gobierno francés anunció tras su formación que no lograría hasta 2012 el equilibrio en sus cuentas públicas.
En la reunión de hoy, la titular francesa de Finanzas, Christine Lagarde, aseguró que su país va a continuar la senda de consolidación fiscal y aseguró que destinará todos los ingresos fiscales suplementarios y los derivados de cualquier privatización a la reducción del déficit.
El responsable europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el español Joaquín Almunia, también aludió a la situación presupuestaria de Francia y reiteró que las reformas económicas que planea el Ejecutivo de Sarkozy deben ir acompañadas de un esfuerzo adicional en el ámbito fiscal.
Almunia dijo que Bruselas está a la espera de conocer las nuevas proyecciones de París sobre evolución del déficit, que serán presentadas a finales de este mes.
Reconoció que la Comisión ha rebajado considerablemente su previsión de crecimiento para la economía gala este año, del 2,4% al 1,9%, pero precisó que confía en "una mejora" tras las reformas anunciadas por el Ejecutivo de Sarkozy. EFECOM
arm-epn/lgo