Economía

Putin dice Rusia va bien y no teme los altibajos en los mercados financieros

Moscú, 14 sep (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró hoy que Rusia no teme las oscilaciones en los mercados financieros internacionales gracias a la buena marcha de su economía.

"No sentimos mayores temores (...) Hoy por hoy, tenemos la mejor correlación en Europa entre la deuda exterior y las reservas de divisas y oro", señaló el jefe del Kremlin durante una reunión con un club de debate en su residencia de Sochi, en el mar Negro.

Putin subrayó la diferencia que existe entre la actual economía rusa, en ascenso gracias en particular a los altos precios mundiales de hidrocarburos, y la de Rusia en 1998, cuando el país tuvo que declararse en suspensión de pagos, según la agencia Interfax.

"Entonces la economía rusa era muy débil y extremadamente vulnerable. Teníamos una enorme deuda estatal, estábamos endeudados hasta el cuello ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y dependíamos más que ahora del petróleo y el gas", indicó.

Además, "disponíamos de mínimas reservas de divisas y oro, no podíamos llevar a cabo la política económica y financiera liberal que sí podemos permitirnos ahora y estábamos muy lejos de la libre convertibilidad de nuestra moneda nacional", enfatizó.

Gracias a la actual bonanza económica y el flujo de petrodólares, Rusia desde hace varios años prescinde de los créditos del FMI y el BM y ha pagado el grueso de su deuda exterior, mientras sus reservas sumaban ayer 417.100 millones de dólares, según el Banco Central.

El líder ruso señaló que una de las tareas prioritarias del Kremlin en los últimos años ha sido combatir la inflación, que antes alcanzaba el 40% y que éste año se espera de poco más del 8%.

"Esto nos ha permitido ampliar considerablemente el volumen de la economía rusa. El Producto Interior Bruto sube un 7% anual -ahora mismo el crecimiento es del 7,7%-, y hemos podido pasar a la plena convertibilidad del rublo", dijo Putin al destacar que un gigante como China aún no ha dado ese paso.

Añadió que el Gobierno ruso, acertadamente, ha suprimido el año pasado todas las restricciones para el libre movimiento de los capitales, lo que ha favorecido a la economía y las inversiones, que en lo que va de este año ya suman 70.000 millones de dólares frente a los 41.000 millones registrados en todo 2006.

Estas y otras medidas "han creado las condiciones para el estable desarrollo de la economía rusa", señaló Putin, al resaltar que también ha crecido considerablemente la parte que ocupa la industria transformadora en el volumen total de la producción.

"Todo esto en conjunto nos permite confiar que, a pesar de la evidente dependencia de los mercados mundiales, conseguiremos preservar nuestra estabilidad y garantizar el desarrollo económico", concluyó el presidente ruso.EFECOM

si/io/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky