
Madrid, 14 sep (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- registró en el primer semestre del año un déficit de 50.202,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,66 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.
Según el Banco de España, esta ampliación del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza de rentas, y en menor medida a los incrementos de los saldos negativos de la balanza comercial y de la de transferencias corrientes, en tanto que el superávit de servicios se mantuvo estable.
Así, la balanza comercial acumuló hasta junio un déficit de 40.686,7 millones de euros, el 6,07 por ciento más que el año anterior, consecuencia de unos ingresos por exportaciones de 93.115,7 millones de euros (el 6,6 por ciento más) y unos pagos por importaciones de 133.802,4 millones de euros (el 6,4 por ciento más).
En la balanza de servicios, el superávit acumulado hasta junio alcanzó los 8.619,8 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 0,10 por ciento frente a los 8.611,4 millones del mismo periodo de 2006.
Ello se debió al aumento del superávit de turismo y viajes del 1,6 por ciento en tasa interanual hasta los 11.849,2 millones y al incremento del déficit de otros servicios del 5,9 por ciento hasta los 3.229,4 millones de euros.
El déficit de la balanza de rentas aumentó en los seis primeros meses del año de forma "significativa", un 64,24 por ciento, hasta los 13.411,7 millones de euros, frente a los 8.165,8 millones del mismo periodo de 2006.
En cuanto al déficit en la balanza de transferencias corrientes, fue de 4.724 millones de euros, un 40,88 por ciento más que en 2006, que registró un saldo negativo de 3.353,1 millones de enero a junio.
La cuenta de capital, que recoge, entre otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea, tuvo un superávit de 2.156,2 millones de euros en el primer semestre del año, un 11,42 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, cuando el superávit fue de 1.935,2 millones.
Como resultado de las cuentas corriente y de capital, la economía española mostró una necesidad de financiación en los seis primeros meses del año de 48.046,4 millones, un 22,16 por ciento más que la contabilizada en el mismo periodo del año pasado, que fue de 39.331,4 millones.
Con respecto a la cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró un superávit de 67.621,5 millones de euros, que suponen, frente a los 58.394,4 millones de 2006, un incremento del 15,8 por ciento.
Las inversiones directas registraron salidas netas de 22.248,8 millones de euros, un 44,59 por ciento menos que en los seis primeros meses del año anterior, cuando se alcanzaron los 40.156,1 millones.
Ello fue debido a que las inversiones directas de España en el exterior sumaron 33.671,8 millones de euros, frente a 46.557,8 millones en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 27,68 por ciento.
Al mismo tiempo, las inversiones directas del exterior en España fueron de 11.423 millones de euros, el 78,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, con 6.401,7 millones.
Las inversiones de cartera generaron entradas netas por valor de 92.963,4 millones de euros, un 26,59 por ciento inferior a los 126.640,8 millones de 2006.
Otras inversiones (principalmente préstamos financieros) acumularon hasta junio salidas netas por valor de 3.787,5 millones de euros, un 86,87 por ciento menos que en 2006, con 28.839,8 millones.
Sólo en junio, el déficit por cuenta corriente fue de 7.783,3 millones de euros, el 26,31 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, que sumó 6.082,7 millones.
El saldo negativo de la balanza comercial alcanzó en junio los 7.450,8 millones, frente a los 6.801,5 millones de 2006, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento. EFECOM
lgp-sgb/ltm