Empresas y finanzas

Déficit corriente fue 44.599 millones primer semestre, el 27% más

Madrid, 15 sep (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- registró en el primer semestre del año un déficit de 44.598,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,13 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.

Según el Banco de España, esta ampliación del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios, que no pudieron ser compensados por la mejora de los déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.

Así, la balanza comercial acumuló hasta junio un déficit de 38.567,3 millones de euros, el 20,82 por ciento más que el año anterior, consecuencia de unos ingresos por exportaciones de 87.199,8 millones de euros (el 12,28 por ciento más) y unos pagos por importaciones de 125.767,1 millones de euros (el 14,77 por ciento más).

En la balanza de servicios, el superávit acumulado retrocedió el 37,17 por ciento hasta 5.378,2 millones de euros, frente a los 8.559,9 millones del mismo periodo del año anterior.

Este descenso se debió a la disminución del superávit de la rúbrica de turismo y viajes (el 9,33 por ciento hasta 9.140,6 millones) y especialmente a la ampliación del déficit de los otros servicios hasta 3.762,4 millones de euros, más del doble del registrado un año antes.

Por su parte, la balanza de rentas redujo su saldo deficitario el 3,05 por ciento en los seis primeros meses del año, al pasar de los 8.307,1 millones de euros de 2005 a los 8.568,1 millones de 2006.

Además, el déficit acumulado por la balanza de transferencias disminuyó el 1,58 por ciento hasta los 3.102,7 millones de euros, frente a los 3.152,5 millones registrados entre enero y junio de 2005.

En cuanto a la cuenta de capital, acumuló un superávit de 1.824,2 millones de euros frente a los 3.779,8 millones de hace un año, el 51,74 por ciento menos, que refleja la reducción de los ingresos de las Administraciones Públicas en concepto de transferencias de capital de la Unión Europea.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que muestra la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 42.774,6 millones de euros durante los seis primeros meses del año, frente a los 31.301,2 millones de hace un año, el 36,65 por ciento más.

La cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas por valor de 60.505,8 millones de euros, frente a los 32.146,2 millones de 2005, el 88,22 por ciento más que un año antes.

Así, las inversiones directas dieron lugar a salidas netas de 35.969,8 millones de euros, superiores a las del periodo enero-junio de 2005, que ascendieron a 11.136,9 millones.

También fueron netas las entradas de las inversiones de cartera, que alcanzaron los 121.593,1 millones de euros, por encima del importe contabilizado en igual periodo de 2005 (53.951,7 millones).

Estas entradas fueron consecuencia de las adquisiciones por parte de no residentes de valores emitidos por residentes (122.167,3 millones de euros), "sustancialmente" superiores a las compras por residentes de valores emitidos por no residentes (574,3 millones).

Además, las salidas netas acumuladas por las otras inversiones hasta junio ascendieron a 24.995,3 millones de euros, en contraste con las salidas netas de 9.497,3 millones registradas en los seis primeros meses de 2005.

En junio, la balanza por cuenta corriente contabilizó un déficit de 6.796,9 millones de euros, el 8,91 por ciento más que en el mismo mes de 2005, resultado de unas exportaciones de 27.234,4 millones de euros y a unas importaciones de 34.031,2 millones. EFECOM

lbm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky