Bolsa, mercados y cotizaciones

Déficit por cuenta corriente de México con el exterior en el primer semestre

México, 24 ago (EFECOM).- La cuenta corriente de la balanza de pagos de México presentó un déficit de 3.768 millones de dólares en el primer semestre del año, un monto equivalente al 0,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), informaron hoy fuentes oficiales.

En su informe sobre el segundo trimestre de 2007, el Banco de México (central) destacó que entre mayo y julio pasados el déficit en ese campo fue de 1.056 millones de dólares.

El banco emisor justificó los resultados del segundo trimestre por "la combinación de los saldos deficitarios en las balanzas comercial (2.395 millones de dólares), de servicios no factoriales (1.926 millones) y de servicios factoriales (2.979 millones) y de un superávit en la cuenta de transferencia (6.244 millones).

Según el documento, en ese período el intercambio comercial con el exterior tuvo una expansión anual "moderada, pero superior a la registrada en el primer trimestre", con un volumen de exportaciones de mercancías de 67.777 millones de dólares, lo que significó un incremento del 6,2 por ciento respecto al mismo período de 2007.

Esa tasa resulta del aumento del 8,2 por ciento de las exportaciones no petroleras, especialmente de las manufacturas, y pese a la disminución del 3,7 por ciento de las ventas petroleras al exterior.

Las importaciones de mercancías tuvieron un crecimiento anual del 9,7 por ciento gracias al incremento de las compras al exterior de bienes de capital, del 14,7 por ciento, de consumo, del 19,6 por ciento, e intermedios, del 7,1 por ciento.

El ingreso de recursos al país por concepto de remesas familiares en el primer semestre fue de 11.498 millones de dólares, lo que representa un aumento del 0,6 por ciento respecto al mismo período de 2006, después de que en el primer trimestre se habían incrementado un 3,4 por ciento.

El Banco de México explicó el fenómeno por la desaceleración de la economía estadounidense que impactó en la contratación de los inmigrantes mexicanos, sobre todo en la construcción, "los crecientes problemas" para cruzar la frontera y los "controles oficiales más estrictos" por parte de las autoridades estadounidenses.

La cuenta de capital de la balanza de pagos en el primer semestre, agrega el estudio, registró un superávit de 7.119 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa en el país alcanzó los 13.244 millones de dólares, superior al del mismo período de 2007, de 9.513 millones de dólares.

A junio, concluye, la reserva internacional neta del Banco de México se situó en 69.939 millones de dólares. EFECOM

rac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky