MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El endeudamiento de las familias españolas aumentó ligeramente (0,9% en tasa interanual) en el tercer trimestre de 2010 y se situó en 957.256 millones de euros, mientras que su riqueza financiera creció un 0,2%, hasta los 783.822 millones de euros, según datos del Banco de España.
A lo largo del año, la deuda registrada se mantuvo prácticamente estable en términos interanuales, tras haber bajado en el primer trimestre del año y haber repuntado en el segundo.
Por su parte, la riqueza financiera fue aumentando a lo largo del año en términos interanuales y se situó en el tercer trimestre en 783.822 millones de euros, un 0,2% más que la cifra registrada en el mismo periodo de 2009.
La información facilitada por el Banco de España indica que la deuda financiera de las familias aumentó en el tercer trimestre por el aumento de los créditos comerciales y anticipos, que crecieron un 37% y se situaron en 12.158 millones, y el resto de las cuentas pendientes de pago por parte de las familias, que aumentaron un 28,5% y alcanzaron los 43.553 millones.
En cambio, los préstamos a largo plazo experimentaron un ligero repunte del 0,2% en el tercer trimestre, hasta los 869.382 millones, mientras que los préstamos a corto plazo cayeron un 16,5% y sumaron 32.163 millones.
MAS DINERO EN EFECTIVO.
Por su parte, los activos financieros de las familias españolas aumentaron un 0,59% en el conjunto del año, situándose en los 1,74 billones de euros.
Esta recuperación de los activos se debió, fundamentalmente, al incremento registrado en el dinero en efectivo y depósitos en manos de las familias, que se situó en 846.600 millones de euros, un 3,2% más que hace un año.
Relacionados
- La riqueza financiera de las familias se estancó en el tercer trimestre de 2010
- El paro alcanza un 21% en el tercer trimestre de 2010 con una "brutal" tasa de temporalidad del 96%
- La riqueza financiera de las familias siguió estancada en el tercer trimestre
- Economía.- (Ampl.) Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,5% y las importaciones un 4,3% en el tercer trimestre
- Economía.- (Ampl.) Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,5% y las importaciones un 4,3% en el tercer trimestre