Economía

Economía.- (Ampl.) Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,5% y las importaciones un 4,3% en el tercer trimestre

Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,5% en el tercer trimestre del año pasado respecto a igual periodo de 2009, en tanto que las importaciones avanzaron un 4,3%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El repunte de las exportaciones se observó especialmente en los servicios personales, culturales y recreativos y en los gubernamentales, que vendieron al exterior un 39,3% y un 18,1% más que en el tercer trimestre del año 2009.

Por el contrario, destacaron los descensos de las exportaciones de seguros, que bajaron un 29,7%, las de comunicaciones, que retrocedieron un 17,7%, y las de los servicios financieros, que cayeron un 10,9%.

En el acumulado de los tres primeros trimestres de 2010, las exportaciones de servicios ascendieron un 2,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por áreas geográficas, las exportaciones del sector servicios destinadas a Europa aumentaron un 2,9% . Así, las exportaciones a la UE-27 crecieron un 1,8% y las destinadas al total de la zona euro registraron un repunte del 3,3%.

En la zona euro, se incrementaron las exportaciones destinadas a Italia (18,9%) resto zona euro (7,9%) y Alemania (6,6%), mientras que bajaron las dirigidas a Bélgica (-14,5%) y Francia (-6,8%). Fuera de la zona euro, las exportaciones al Reino Unido disminuyeron un 8,6% en tasa interanual.

En otras zonas geográficas, las exportaciones de servicios registraron aumentos en Oceanía (34,1%), Asia (5,8%) y América (5,9%), destacando el incremento de América del Sur (13,4%). Por su parte, las exportaciones a Africa presentaron un descenso del 29,9%.

LAS IMPORTACIONES CRECEN A MAYOR RITMO.

Por su parte, las importaciones aumentaron un 4,3% en el tercer trimestre, impulsado por los avances de las importaciones de servicios personales, culturales y recreativos (27,2%), royalties y derechos de licencia (18,6%) y servicios gubernamentales (9,6%). Por el contrario, las de servicios financieros (-44,3%), seguros (-33,5%) y construcción (-17,8%) presentaron las mayores bajadas interanuales.

En el acumulado de los tres primeros trimestres de 2010, las importaciones de servicios aumentaron un 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las importaciones de servicios procedentes de Europa aumentaron un 3,4% en el tercer trimestre, a lo que contribuye, en parte, el aumento del 6,4% de las procedentes de la zona euro.

Dentro de esta zona destacan los ascensos de las procedentes del área denominada resto zona euro (21,1%) y de Italia (19,7%), así como la disminución de las importaciones desde Bélgica (-27%).

Fuera de la zona euro, las importaciones de servicios del Reino Unido registraron un descenso del 16,7% interanual.

En el resto de zonas geográficas se produjeron ascensos interanuales generalizados, destacando los procedentes de Oceanía (49,7%). Las importaciones originadas en Africa y Asia presentaron aumentos del 8,5% y 8,1%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky