Economía

El sueldo de los españoles en 2008 subirá el 4,5%, según un estudio

Madrid, 13 sep (EFECOM).- La subida salarial media de los españoles en 2008 será del 4,5 por ciento, según el Estudio de Compensación Total 2007 presentado hoy por la consultora de recursos humanos Mercer.

No obstante, el incremento salarial de 2008 será una décima menor que el registrado este año, del 4,6 por ciento, según el informe, para el que se ha consultado a 223 empresas de diferentes sectores y se han analizado más de doscientos puestos.

Según el socio de Mercer, Rafael Barrilero, este aumento "sorprende" en el entorno de "moderación" que registra la inflación, e indica que "las compañías van bien y además han incorporado elementos de retribución variable en mayor medida".

De acuerdo con estos datos, elementos como la antigüedad en la compañía y la subida de precios han dejado de ser los principales factores a tener en cuenta a la hora de revisar los sueldos, y las compañías cada vez prestan más atención a los resultados empresariales e individuales de los trabajadores.

Así, el 91 por ciento de las compañías consultadas cuenta con una política de retribución variable a corto plazo, cada vez más extendida no sólo entre los altos directivos sino también en los niveles medios y bajos.

"Se ha acabado la idea de que hay que pagar a todos por igual", añade Barrilero, quien subraya que con estos mecanismos de retribución variable las empresas tienen la oportunidad de valorar "el compromiso de sus empleados" con la compañía.

También se ha incrementado el uso de incentivos a largo plazo, como acciones ligadas al rendimiento o bonos, que utilizan el 42 por ciento de las compañías, frente al 37 por ciento que declaraba usarlos en el estudio anterior.

Los mecanismos de retribución flexible, que permiten al trabajador elegir las prestaciones que más le convienen, avanzan también entre las consultadas, de las que el 23 por ciento ya los utiliza y el 17 por ciento planea hacerlo en el futuro próximo.

Entre las formas de compensación que recoge el estudio destaca el aumento de empresas que ofrecen un beneficio en concepto de guardería, que alcanza ya el 15 por ciento de las encuestadas.

Además, el 80 por ciento de las consultadas ofrece formación pagada a cargo de la empresa, con una subvención de entre el 50 por ciento y el 100 por ciento del coste, y el 62 por ciento da una ayuda para el gasto de comida, generalmente en forma de vales de un importe medio de 7,3 euros al día.

En el caso de los seguros, el 68 por ciento de las empresas ofrece un seguro de vida a algunos de sus empleados, mientras que el de accidentes está implantado en el 71 por ciento de las firmas, el de viajes, en el 73 por ciento y el de salud, en el 52 por ciento.

También se incrementa la política de automóvil de empresa, implantada en el 66 por ciento de las firmas consultadas, y que en el 91 por ciento de los casos se dirige a los directivos.

Según Barrilero, las conclusiones del estudio permiten a las empresas "marcar políticas competitivas de retribución", y buscar las fórmulas más efectivas para fidelizar a sus empleados. EFECOM

mfg/mbg/ltm

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky