El Popular es la entidad mejor capitalizada del sistema financiero español, por delante de Santander, BBVA, Caja Madrid y La Caixa, según se desprende de un informe de Standard & Poor's (S&P) que mide el capital ajustado al riesgo (RAC).
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El POPULAR (POP.MC)es la entidad mejor capitalizada del sistema financiero español, por delante de SANTANDER (SAN.MC) BBVA (BBVA.MC) Caja Madrid y La Caixa, según se desprende de un informe de Standard & Poor's (S&P) que mide el capital ajustado al riesgo (RAC).
El banco que preside Ángel Ron se encuentra en el puesto 20 de la lista de RAC de los 75 bancos más grandes del mundo por tamaño de activos, por delante de Santander, que ocupa el puesto 28, así como de BBVA (44), de Caja Madrid (53) y de La Caixa (59).
El estudio sostiene que a pesar de los significativos avances acometidos en materia de capital, éste sigue siendo un punto débil para las calificaciones de la banca, que aún debe trabajar para alcanzar las exigencias de la regulación de Basilea III.
En este sentido, S&P sostiene que entre los 75 bancos europeos analizados, las necesidades de capital adicional se elevan a 577.000 millones de euros para elevar el capital de máxima calidad ('Tier 1') hasta el 7%.
De los bancos de la lista, entidades de Australia, Singapur, Hong Kong y los países nórdicos tenían los mejores ratios de capital, en contraste con entidades de Japón y Austria, con los peores.
A la hora de evaluar la adecuación de capital, S&P toma en cuenta variables como la calidad de capital, la habilidad para generar capital de forma orgánica y la capcidad del banco de obtener capital en momentos de crisis.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular, el banco español mejor capitalizado, por delante de Santander y BBVA, según S&P
- Economía/Finanzas.- España tiene necesidad de financiación de 171.000 millones en 2011, el 15,4% del PIB, según Fitch
- Economía/Finanzas.- España tiene necesidad de financiación de 171.000 millones en 2011, el 15,4% del PIB, según Fitch
- Economía/Finanzas.- Caruana cree que las cajas deberían utilizar el modelo bancario para acceder a los mercados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo