Las previsiones de mayores tasas de interés, sumados al alza de la inflación registrada en los últimos meses (el Banco Central elevó su proyección anual de 2,8% a 5,5%) hicieron que el spread (diferencia entre la tasa para un instrumento financiero considerado libre de riesgo y un bono emitido) que pagan los bonos chilenos frente al bono del Tesoro estadounidense llegará a su máximo en 4 años.
SANTIAGO (Thomson Financial) - Luego de 8 años y 4 meses de supremacía, Chile dejó de ser el país más estable de la región Latinoamérica, al anotarse 125 unidades de riesgo país, quedando por detrás de los 122 que marcó México en el indicador generado por el banco JP Morgan.
Con esto Chile queda en segunda posición de riesgo país en la región, seguido por Perú en el tercer lugar, con un registró de 178 puntos.
Según analistas consultados por la sección económica del diario La Segunda, la menor liquidez de los mercados emergentes por la crisis inmobiliaria estadounidense ha aumentado el riesgo país de Chile en mayor medida que México, pese a la sólida posición fiscal generada por los excedentes del cobre.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero insta a las empresas españolas a contribuir al aumento de la cohesión social en América Latina
- R.Zapatero anima a empresarios españoles a impulsar cohesión América Latina
- Economía.- (Ampliación) Telefónica espera alcanzar los 150 millones de clientes en América Latina en 2009
- Economía/Empresas.- Telefónica espera alcanzar los 150 millones de clientes en América Latina en 2009
- Presentan informe que busca mejorar la productividad en América Latina