Economía

Economía/Empresas.- Sol Meliá invertirá 90 millones de euros en 2011 y tiene cubiertos sus compromisos financieros

Según "todos los indicios", el ejercicio 2011 será "algo mejor" que 2010

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Sol Meliá invertirá en 2011 alrededor de 90 millones de euros, más del doble que los 40 millones de inversión neta registrados en 2010, según explicó hoy el consejero delegado y vicepresidente de la cadena hotelera Balear, Gabriel Escarrer, en el marco de la celebración de la trigésimo primera edición de Fitur, que se celebra desde este miércoles hasta el próximo 23 de enero.

La cadena hotelera ha superado sus objetivos de abrir 77 establecimientos entre 2008 y 2010 con un total de 78 aperturas, y para 2011 prevé seguir manteniendo este ritmo con un establecimiento nuevo cada tres o cuatro semanas. De hecho, ya tiene firmados 28 hoteles para los dos años y medio que viene, aunque de cara al futuro "seguro que irán saliendo nuevas oportunidades".

Sol Meliá ha aumentado en 2010 su liquidez en 500 millones y tiene que asumir compromisos financieros por valor de 350, con lo cual su estabilidad financiera está asegurada. De cara al futuro, Escarrer se mostró convencido en que 2011 será "algo mejor" que 2010 según "todos los indicios". De hecho, Sol Meliá ha vislumbrado ya la recuperación gracias a su elevado grado de internacionalización.

Concretamente, sólo el 22% del negocio de la hotelera ha correspondido a España durante el ejercicio 2010, un porcentaje que descenderá hasta el 21% en 2011. "Alrededor del 80% de nuestro beneficio de explotación proviene de fuera de España. De todos los hoteles que se han firmado, el 92% son fuera de España. la tendencia de la compañía es a internacionalizarse cada vez más", aseveró.

De hecho, Escarrer destacó que las inversiones en España serán a través de fórmulas de baja inversión, aunque por el momento no hay planeadas más desinversiones en territorio nacional, tras la venta del Melia Lebreros en Sevilla y del Meliá Pelícanos de Benidorm. "En España ha habido un problema de liquidez y hemos sido ingeniosos para buscarla a través de la venta de algunos de nuestros activos", señaló Escarrer al respecto.

Con respecto a una nueva alianza con otro grupo internacional, como la de Windham, Escarrer señaló que aún no tiene nada identificado aunque recalcó que Sol Meliá ha liderado el proceso de consolidación de la industria, que ha sido seguida de acuerdos como el de AC Hoteles con Marriot.

REDUCIR LOS RIESGOS.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director general de marketing de Sol Meliá, Luis del Olmo, destacó que la estrategia de Sol Meliá pasa por reducir los riesgos y sigue centrada en los mercados de Europa y Caribe y subrayó las nuevas oportunidades en destinos de Asia y EEUU, un mercado "muy estable".

En el transcurso de 201o, se ha producido un ligero declive en los mercados tradicionales frente a un crecimiento sólido de Brasil, Rusia, India y China tanto en la emisión de turistas como en la recepción.

De entre sus más reciente aperturas, Del Olmo destacó la del Meliá Atlanta en EEUU, el Gran Meliá Daios Cove en Creta, el Melia Sharm en Egipto, el Tryp Berlin y el Innside Dresden, el Melia Braga de Portugal y el Gran Melia Shanghai.

Escarrer detalló las grandes aperturas previstas de cara al futuro, como el Me Londres, diseñado por Norman Foster que se abrirá en marzo de 2011, el Innside de Barcelona, el primero de la marca Innside en España, el Tryp Nueva York, que se abrirá previsiblemente en mayo de 2011, el Melia Tortuga de Cabo Verde, el Gran Melia Roma y el Melia Dubai, el primer hotel español en Oriente Medio.

Además, recordó los esfuerzos que la cadena está realizando en materia de alimentación y bebidas, con varios restaurantes con estrellas Michelín, con la apertura de un bar 'Dry Cosmopolitan' en el Melia Fenix de Madrid y con la firma de un acuerdo con la cadena Capuccino Grand Café, cuyo primer establecimiento se abrirá en el Paseo Marítimo de Marbella, en el Meliá Don Pepe.

Por otro lado, destacó la importancia que la cadena balear otorga a las nuevas tecnologías y recordó que Sol Meliá permite realizar reservas a través de los 'smartphones Blackberry', iPhone y Android y que cuenta con modernas aplicaciones que incorporan la localización del hotel con 'google Earth'. "El 20% de las reservas hoteleras de Japón se realizan por teléfono móvil", detalló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky