El superávit de la Seguridad Social cayó un 71,97% en 2010 y cerró el año en 2.382,97 millones de euros, lo que supone el 0,2% del PIB, tal y como estaba previsto en el plan de reducción del déficit, según ha anunciado el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Esta cifra es consecuencia de unos ingresos de 122.484,55 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,97%, mientras que las obligaciones reconocidas (los pagos) se situaron en 120.101,58 millones de euros, un 4,55% más.
Los datos son aún provisionales y apuntan a una gran moderación del superávit como consecuencia de un aumento de los gastos y de los menores ingresos provocados por la crisis económica en la que se encuentra inmerso el país.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Pensiones. ccoo y ugt ocupan las sedes de la seguridad social contra el retraso de la jubilación
- CC.OO. y UGT convocan encierros en sedes de la Seguridad Social contra el retraso de la edad de jubilación
- Pensiones. ccoo y ugt ocuparán las sedes de la seguridad social contra el retraso de la jubilación
- Pensiones. ccoo y ugt ocuparán las sedes de la seguridad social en toda espana contra el retraso de la jubilación
- Toxo dice que la jubilación anticipada beneficia a la Seguridad Social