BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea ha informado hoy a Islandia de su intención de impedir a los pesqueros de este país que desembarquen sus capturas de caballa en puertos de los Estados miembros como respuesta a la pesca excesiva de la flota islandesa, han informado fuentes comunitarias, una medida que podría enturbiar las conversaciones para su adhesión a la Unión Europea.
El objetivo de Bruselas es que estas medidas se apliquen "sin dilación", pero no está claro si necesita el visto bueno del Parlamento Europeo --que tiene poder de codecisión en algunos asuntos pesqueros, pero no todos--, o sólo de los 27.
La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, ha criticado en varias ocasiones a Islandia por adjudicarse cuotas excesivas para la caballa de manera unilateral y superando con creces sus derechos históricos. Bruselas cree que Reikiavik no ha mostrado la "apertura y flexibilidad" suficiente para lograr un acuerdo entre las partes, según fuentes comunitarias.
Ante la falta de avances en la denominada 'guerra de la caballa', Damanaki anunció en diciembre su intención de estudiar la posibilidad de vetar a los pesqueros islandeses el desembarco de sus capturas de esta especie en tierra comunitaria.
Este viernes se ha reunido de manera extraordinaria en Bruselas el comité conjunto del Area Económica Europea (EEA) con el objetivo de informar de las "posibles medidas que la UE puede decidir aplicar" a los socios de los 27 en este foro, esto es Noruega, Liechtenstein y la propia Islandia.
Islandia ha pedido retomar las conversaciones tras conocer este ultimátum formal, han indicado fuentes conocedoras de la reunión. En el último año, Islandia ha rechazado atender a las preocupaciones comunitarias respecto a una pesca que a juicio de Bruselas era desproporcionada e incompatible con la gestión sostenible de la especie. Además ha aumentado para 2011 de 13.000 a 14.600 toneladas el cupo anual que se fijó de manera unilateral.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno aprueba el reparto de 2,3 millones entre CCAA para el sector pesquero español
- Economía/Pesca.- La Eurocámara reclama endurecer la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón en la UE
- Economía/Pesca.- La Eurocámara reclama endurecer la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón en la UE
- Economía/Pesca.- Cepesca cree que el proyecto de Ley de Pesca Sostenible puede generar problemas empresariales
- Economía/Pesca.- Cepesca cree que el proyecto de Ley de Pesca Sostenible puede generar problemas empresariales